El Valle de los Cirios, ubicado en el municipio de San Quintín , al sur de Ensenada, Baja California , es un Área de Protección de Flora y Fauna desde 1980. Esta región destaca por su paisaje desértico singular, que alberga los imponentes cirios (Fouquieria columnaris), plantas que pueden superar los 20 metros de altura. Además de su rica flora, el valle es hogar de diversas especies animales, como el borrego cimarrón y el berrendo. Su biodiversidad y excepcional conservación lo convierten en un lugar de gran importancia ecológica, tanto para la fauna como para la flora, albergando numerosas especies endémicas.
✨ Los Cirios: Gigantes del Desierto 🌵✨
— Gerardo L Gerardo-Fotografia (@GGerardox2) February 10, 2025
En lo más árido del desierto de Sonora y Baja California, se alzan los cirios (Fouquieria columnaris), plantas únicas que parecen sacadas de otro mundo. Con su forma esbelta y retorcida, pueden alcanzar hasta 20 metros de altura y vivir… pic.twitter.com/yWKOwmqzwS
¿Qué son los cirios?
Los Cirios (Fouquieria columnaris) son plantas suculentas endémicas del desierto de Sonora y Baja California. Se caracterizan por su forma esbelta y retorcida, alcanzando hasta 20 metros de altura. Pueden vivir más de 100 años y, durante las lluvias, se cubren de hojas y flores que atraen a polinizadores.
¿Por qué el Valle de los Cirios en San Quintín, Baja California es tan importante para México?
El Valle de los Cirios, en San Quintín, Baja California, es fundamental para México por su rica biodiversidad y su papel en la conservación del ecosistema desértico. Desde 2004, el valle forma parte de la Lista Indicativa de México para ser considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad debido a su alto valor natural. Esta área natural protegida abarca 600 kilómetros de costa, distribuidos casi de manera equitativa entre el océano Pacífico y el golfo de California, lo que la convierte en una de las zonas protegidas más diversas del país.
Su clima extremo y su flora adaptada lo hacen un sitio crucial para estudios científicos sobre la resiliencia de la vida en condiciones difíciles. Su conservación es vital no solo para proteger estas especies, sino también para mantener los equilibrios ecológicos que afectan a otras áreas del país.
El Valle de los Cirios, con su belleza natural y biodiversidad, es un patrimonio que representa la riqueza natural y cultural de México ante el mundo. Muchas personas asisten a este lugar para apreciar su belleza, pero también para hacer recorridos en bicicleta y practicar senderismo en algunos de los caminos predeterminados.
VIDEO| Tren Maya amenaza a la vida silvestre y fragmenta ecosistemas