En medio de las celebraciones de Cuaresma , un platillo típico de Oaxaca se ha viralizado en redes sociales por su particularidad, al combinar ingredientes tradicionales con uno poco común... Tamales de rana ¿Los conocías?
Nueva delicia culinaria desbloqueada: Tamales de Rana en Oaxaca
Durante el Festival de la Cuaresma 2025 en el municipio de Santiago Textitlán, Oaxaca, se ofreció al público un tamal elaborado con carne de rana toro. Su preparación incluye los ingredientes típicos de un tamal, integrando la rana como fuente principal de proteína. El costo por unidad ronda los $220 pesos, y ha llamado la atención tanto de locales como de visitantes.
Me acabo de enterar que hay tamales de #rana 🐸,cuestan 200 pesos.
— Soy un Mazapán con hipomanía《骁》 (@Lunetitadelimon) April 12, 2025
Según,el #Tamal de rana es un platillo exótico que cautiva paladares en #Oaxaca
Usan a la rana toro de una granja acuícola qué se dedica a la producción de ranas y truchas.
Ya se quieren comer todo como chinos 😒 pic.twitter.com/Ypsg6qFWPn
¿Cuáles son los beneficios de los tamales de rana presentados en Oaxaca?
De acuerdo con quienes impulsan esta receta, la carne de rana contiene altos niveles de colágeno, sustancia que participa en la salud de la piel, tendones y articulaciones. El platillo retoma el uso de ingredientes consumidos en tiempos prehispánicos, cuando este anfibio formaba parte de la dieta en varias regiones del país, ofreciendo así un vínculo entre la herencia alimentaria y la innovación gastronómica actual.
VIDEO| Fisioterapia, la nueva sensación en Tijuana