VIDEO: Esta es la historia de La Maguana de Tijuana ¿La conociste?😯

A continuación te contamos la historia de La Maguana de Tijuana, María Luisa se convirtió en un ícono de la ciudad, vivió 30 años en las calles fronterizas.

Daniel Mendoza
Viral y Tendencia
La Maguana de Tijuana
Crédito: Tik Tok / Eduardo puentes v / @ed_puentestw

No cabe duda que la mujer de la cuál hablaremos a continuación quedó en la memoria de muchos, a continuación te contamos la historia de La Maguana de Tijuana, te diremos quién fue y por qué se hizo tan famosa, María Luisa Castro Valenzuela dejó una gran marca en la ciudad, pues durante años deambulaba por las calles de la Zona Centro , cuentan que en su época dorada, era una bailarina muy talentosa.

También te interesa: FOTOS: 5 famosos que han venido a Tijuana y no lo sabías😯

Este es el origen de “La Maguana” de Tijuana

Para ser sinceros, la única persona que conocía la historia de La Maguana de Tijuana era ella misma; de nombre María Luisa Castro Valenzuela, fue una mujer que vivió durante aproximadamente 30 años en las calles de Tijuana, era común ver a la mujer en las calles de la Zona Centro.

En la calle se le veía cantando, bailando e incluso bañándose en la vía pública, La Maguana era una mujer de piel oscura, tenía el cabello enredado y con rastas, también tenía la cara arrugada, no tenía la mayor parte de sus dientes, había perdido el ojo derecho caminaba siempre descalza por el centro de la ciudad fronteriza.

Hay muchas historias y leyendas que hicieron famosa a María Luisa Castro Valenzuela, hay quienes dicen que era una hermosa bailarina exótica y que era la mujer que mejor bailaba en uno de los bares de la ciudad.

Sin embargo, hay otra leyenda sobre su origen y es la siguiente; La Maguana de Tijuana nació en la ciudad fronteriza un 23 de marzo de 1957 y presuntamente fue producto de una relación entre un marino estadounidense afroamericano y una mujer de la vida galante de Tijuana.

Se dice que hasta los 15 años, La Maguana de Tijuana vivió una vida feliz a lado de su familia y su abuela, quien se convertiría en la responsable de María Luisa, sin embargo a los 16 años presuntamente fue diagnosticada con esquizofrenia y ninfomanía, lo que la llevó a salir de su casa y perderse por días.

Se cuenta que debido a sus escapadas, María Luisa Castro Valenzuela quedó embarazada y dio a luz a un bebé que nunca cuidó, razón por la que supuestamente fue dado en adopción por su familia.

La Maguana de Tijuana se acomodó en las calles, y decidió permanecer en ellas, con el tiempo, fue identificada por los tijuanenses y por algunos turistas y se convirtió no solo en la indigente más conocida de la ciudad, sino también en un ícono.

Por esta razón le apodaron “Maguana”

Muchos tijuanenses y foráneos aún tienen la duda de por qué a María Luisa Castro Valenzuela le decían “Maguana”, su apodo data de 1970 y se esté presuntamente le fue otorgado por una mujer con la que trabajaba en la Zona Norte.

Supuestamente “Maguana” fue un apodo que combinaba su nombre “María” con “Mariguana”, pues la mujer consumía drogas y bebía mucho alcohol, lo que impactó fuertemente en su salud.

También te interesa: VIDEO: ¿Por qué los de Tijuana se creen “gringos”? 🤔 Esta es la razón

La Maguana de Tijuana falleció en un asilo en el 2018

Debido al estilo de vida que llevaba y a pesar de ser arropada por mucha gente debido a las leyendas e historias que se contaban sobre su origen, María Luisa Castro Valenzuela conocida como “La Maguana” falleció un 21 de marzo de 2018 en el asilo “El Refugio”, tenía aproximadamente 60 años de edad.

La Maguana Tijuana
Crédito: Tik Tok / Eduardo Puentes v / @ed_puentestw

Origen no es destino y para muestra la historia de Lizbeth Zamora

[VIDEO] Origen no es destino y para muestra la historia de Lizbeth Zamora, una estudiante cuya determinación le abrió las puertas para estudiar en la mejor universidad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Baja California en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×