La Semana Santa es un período de profunda reflexión y conmemoración de los últimos días de Jesucristo, desde su triunfal entrada en Jerusalén hasta su crucifixión y posterior resurrección. Aquí te decimos qué día termina y cuáles serán las próximas fechas de celebración de 2026.
¿Cuándo termina Semana Santa 2025?
Este año, la Semana Santa culmina el domingo 20 de abril con la celebración del Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua. Este día marca el final de la Semana Mayor y da inicio a un tiempo de júbilo y esperanza para los creyentes.
La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos, una semana antes del Domingo de Resurrección, y transcurre a través de días significativos como el Jueves Santo que corresponde a la conmemoración de la Última Cena, el Viernes Santo que es el recuerdo de la Pasión y Muerte de Jesús en la cruz y el Sábado Santo, un día de silencio y espera.
El Domingo de Resurrección irrumpe en este recogimiento como la celebración central de la fe cristiana, conmemorando la victoria de Jesucristo sobre la muerte y el pecado.
La celebración del Domingo de Resurrección está marcada por una atmósfera de alegría y esperanza. En las iglesias de todo el mundo, se llevan a cabo misas solemnes y vigilias pascuales, a menudo caracterizadas por el encendido del Cirio Pascual, que simboliza la luz de Cristo resucitado.
Las liturgias de este día proclaman la buena nueva de la resurrección y renuevan la fe de los creyentes en la promesa de vida eterna. Además de las celebraciones religiosas, existen diversas costumbres culturales asociadas al Domingo de Resurrección.
Una tradición popular en muchos países occidentales es la decoración e intercambio de huevos de Pascua, que simbolizan la nueva vida y la resurrección. En algunos lugares, se organiza la búsqueda de estos huevos escondidos, especialmente para los niños.
En Tijuana, como en otras partes del mundo con tradición cristiana, el Domingo de Resurrección se vivirá con misas especiales en las iglesias locales, donde las familias se reunirán para celebrar este día fundamental de su fe.
Si bien la Semana Santa puede haber implicado un período de recogimiento y, para algunos, la observancia de ciertas restricciones como la abstinencia de carne el Viernes Santo, el Domingo de Resurrección es un día de celebración, reflexión sobre el significado de la resurrección y la renovación de la esperanza cristiana.
¿Cuáles son las próximas fechas para celebrar Semana Santa 2026?
En 2026, la Semana Santa comenzará el domingo 29 de marzo y culminará el 5 de abril. Es importante recordar, que cada año, las fechas de celebración de la Semana Mayor, son diferentes porque están alineadas al ciclo lunar y la primavera.
VIDEO| Comerciantes de Tijuana preocupados por las ventas de Semana Santa 2025