El 29 de marzo de 2025, algunas regiones del mundo podrán observar un eclipse solar . Se estima que este fenómeno será observable durante casi dos horas a simple vista. Por lo que se requiere el uso de lentes o filtros especiales para observar y asimismo, tomar medidas en caso de estar acompañado de mascotas.
¿Qué le pasa a los animales durante un eclipse solar?
Tras el anterior eclipse solar que tuvo lugar el 8 de abril de 2024, las profesoras de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas A&M, Kristina Paradowski e Isabelle Louge, han analizado las posibles reacciones de los animales.
En un artículo, las expertas señalan que los animales pueden mostrar comportamientos inusuales porque al igual que los humanos, están acostumbrados a estar activos durante el día y descansar durante la noche.
La oscuridad que provoca un eclipse solar puede alterar el reloj interno de las mascotas, generando confusión y ansiedad. En estos casos, los animales con antecedentes de ansiedad pueden exhibir comportamientos adicionales como lloriquear, caminar de un lado a otro, jadear o esconderse.
Medidas para proteger a las mascotas durante un eclipse
Kristina Paradowski e Isabelle Louge indican que las mascotas normalmente no miran al cielo. Sin embargo, es posible que al ver a sus dueños observando el cielo, sigan la mirada para ver qué están mirando. Por lo tanto, si tienes una mascota contigo, es importante no mirar demasiado el cielo durante un eclipse.
Las expertas también recomiendan no llevar a las mascotas a ningún evento para observar el eclipse. Estos eventos suelen ser concurridos y pueden aumentar la ansiedad de los animales, especialmente, si tu mascota no está acostumbrado a estar rodeado de otras personas o mascotas.
“Lo ideal es mantener a los animales en un ambiente familiar porque les resultará más fácil orientarse a medida que la luz se atenúa. En caso de que los animales se asusten durante el rápido cambio de luz, los propietarios deben mantenerlos en áreas libres de peligros como barrancos, baches u otras cosas que puedan hacerlos tropezar o herirlos”, destaca.
VIDEO | Así se abrió la tierra tras el terremoto magnitud 7.7 en Tailandia