Actualmente, los usuarios tienen la opción de conseguir vuelos baratos al comprar espacios reducidos, poco equipaje y eliminando algunas comodidades. Ahora, existe una nueva tendencia para conseguir vuelos económicos al viajar de pie. Aquí te decimos de qué se trata.
Empresa comienza iniciativa para viajar de pie en vuelos
La compañía italiana Avioninteriors está planeando un prototipo de sillas con parecido a una bicicleta con un apoyo en la espalda para viajar de pie en avión. Esta modalidad de asiento, se plantea para aquellos vuelos comerciales cortos con el objetivo de ahorrar el espacio que se utiliza comúnmente para estirar las piernas.
Esto quiere decir que los usuarios podrán viajar casi de pie y de esta forma, las aerolíneas ahorrarían hasta un 20% en espacios para ofrecer más números de asientos y por consiguiente, tener mayores ingresos en los vuelos económicos.
Por otro lado, Alejandro Núñez, un diseñador español está trabajando en un prototipo que consiste en retirar la parte de compartimentos superiores donde se coloca el equipaje de mano para colocar otra fila de asientos y reducir el peso de los aviones. El diseño hace alusión a los asientos plegables y da más espacio a los pasajeros en sus viajes cortos.
Para que una aerolínea sea considerada de bajo costo, se toman en cuenta varios factores clave en su modelo de negocio y operación. El objetivo principal es minimizar los costos operativos para poder ofrecer tarifas de vuelo más económicas que las aerolíneas tradicionales.
Los pasajeros pagan extra por servicios que suelen estar incluidos en las aerolíneas tradicionales, como equipaje facturado, selección de asientos, comidas y bebidas a bordo, entretenimiento, etc. Esta es una fuente de ingresos crucial para las aerolíneas de bajo costo.
No suelen ofrecer clase ejecutiva o primera clase, lo que simplifica la configuración de la cabina y maximiza el número de asientos. Suelen tener políticas estrictas sobre el tamaño y peso del equipaje de mano gratuito, y cobran por equipaje adicional.
Existen más de once mil cuerpos en fosa común de Tijuana | VIDEO