¿Cómo se escribe correctamente la palabra dólar? Esto sabemos

El dólar es una de las monedas más importantes, aquí te decimos cómo se escribe correctamente y algunos datos de su origen.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
DÓLAR
Crédito: Canva/ Canva.com

La palabra “dólar” es de uso cotidiano en el mundo hispanohablante, pero ¿sabemos escribirla correctamente? La Real Academia Española (RAE) nos da las claves para evitar errores ortográficos y utilizar adecuadamente su símbolo y código .

¿Cómo se escribe correctamente “dólar”?

La forma correcta en español es “dólar”, con tilde en la “o”. Esta adaptación gráfica del término inglés “dollar” es la única aceptada por la RAE. Es importante recordar que el plural de “dólar” es “dólares”, evitando la incorrecta forma “dólars”.

¿Qué símbolos se utilizan para referirse al “dólar” $ y USD?

El símbolo que representa al dólar es "$". Este símbolo es universalmente reconocido y se utiliza en la mayoría de los países de habla hispana. Por otro lado, el código internacional del dólar estadounidense es “USD”. Este código de tres letras es utilizado en contextos financieros y comerciales para evitar confusiones entre los diferentes tipos de dólares que existen en el mundo.

Es crucial no mezclar el símbolo y el código. Lo correcto es utilizar uno u otro, pero no ambos al mismo tiempo.

Algunos datos sobre el dólar

Estados Unidos adopta oficialmente el símbolo del dólar en 1785. El símbolo deriva de la figura hispanoamericana del peso. Sin embargo, su origen se remonta desde años atrás.

En 1960, en la Colonia de la Bahía de Massachusetts (Massachusetts Bay Colony) se crea el papel moneda, emitido para financiar expediciones militares. Pronto, otras colonias adoptaron la práctica de emitir billetes.

En 1739, Benjamin Franklin emprende la lucha contra la falsificación; utiliza su imprenta en Filadelfia para producir billetes coloniales con grabados naturales: relieves únicos moldeados a partir de hojas reales. Este proceso aporta a los billetes un efecto disuasorio innovador y efectivo contra la falsificación.

Posteriormente, el Congreso Continental autorizó la emisión de papel moneda, conocido como Moneda Continental o Continentales, para financiar la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Algunos diseños incluían ilustraciones que representaban los valores de las colonias, como la independencia y solidez, esto ocurrió en 1775.

VIDEO| Sin terminar, con aguas negras y mal olor: Así el malecón de Playas de Tijuana a pocos días de Semana Santa

[VIDEO] En Playas de Tijuana, reportes indican que el malecón aún no está terminado y presenta fugas de agua a falta de poco para las vacaciones de Semana Santa.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×