El lado oscuro de la Semana Santa: ¿Quienes son los errantes? 👀

Las personas se preparan para vacacionar esta Semana Santa de 2025; aquí te compartimos datos curiosos sobre la festividad para que comentes con tus amigos.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué son los errantes? Datos oscuros de Semana Santa
Crédito: Freepik.es / Freepik

Si te estás preparando para vacacionar esta Semana Santa de 2025 , te compartimos una serie de datos curiosos sobre esta celebración que puedes comentar con tus amigos o familia mientras llegas a tu destino. Algunas de estas historias se han viralizado en redes sociales.

Datos oscuros de Semana Santa: “El judío errante”

La leyenda del Judío Errante cuenta la historia de un hombre que, según la tradición, se burló de Jesús mientras este llevaba la cruz hacia el Calvario. Jesús, al ser rechazado, maldijo a Ahasverus, condenándolo a caminar eternamente sin hallar descanso ni paz. A lo largo de los siglos, el Judío Errante ha vagado por el mundo, siempre buscando redención, pero nunca pudiendo encontrarla. Su figura se asocia con la eternidad de su castigo, y se cree que su aparición es más frecuente durante la Semana Santa , cuando se recuerda la Pasión de Cristo y su sacrificio.

La historia del Judío Errante ha sido mencionada en diversos escritos y leyendas, incluyendo las obras de autores como Eugène Sue en su novela El Judío Errante (1844), donde se expone la figura de Ahasverus como un hombre condenado a vagar eternamente. Sin embargo, estas son interpretaciones literarias y no parte de las enseñanzas doctrinales de la Iglesia Católica.

Datos oscuros sobre la semana santa
Crédito: Freepik.es / Freepik

Los santos errantes

En algunas regiones de América Latina, se cree que, a las 3 a.m. durante la Semana Santa, los “Santos Errantes” se aparecen para recorrer las calles. Esta figura mística tiene la intención de simbolizar las almas en pena de aquellos que fueron justos pero que, por diversas razones, no pudieron encontrar la redención final. A menudo se les describe como almas errantes que buscan descanso y perdón.

Esta leyenda está vinculada a la reflexión sobre la Pasión de Cristo y su sacrificio, y a la idea de que, durante la madrugada del Viernes Santo, los cielos se abren para permitir que las almas sean purificadas. Aunque no está formalmente reconocida por la Iglesia, la creencia en estas apariciones ha sido ampliamente difundida en países como México y Guatemala.

VIDEO| Divorcios administrativos, los más solicitados en Tijuana

[VIDEO] De acuerdo a las autoridades, los divorcios administrativos son los más solicitados por la población de Tijuana, que prefiere esta opción a un proceso judicial.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×