Dormir es una necesidad vital para los humanos y para muchos animales. Sin embargo, la cantidad de sueño varía sorprendentemente entre especies. Mientras las personas necesitan entre 7 y 8 horas diarias, algunos animales duermen mucho más… y otros apenas lo hacen. ¿Sabes cuál es el más dormilón ?
Lista de animales y sus horas de sueño:
Te compartimos una lista de algunos animales y sus horas de sueño, ordenados desde el que menos duerme hasta el que más tiempo pasa dormido.
Tiburón: 0.1 horas de sueño
Elefante: 2 horas de sueño
Caballo: 2.9 horas de sueño
Burro: 3 horas de sueño
Vaca: 4 horas de sueño
Hormiga: 4.5 horas de sueño
Pez: 7 horas de sueño
Humano: 8 horas de sueño
Conejo: 8.4 horas de sueño
Cerdo: 10 hora de sueño
Pato: 11 horas de sueño
Búho: 12.5 horas de sueño
Perro: 13 horas de sueño
Raton:14 horas de sueño
Gato: 15 horas de sueño
Tigre: 18 horas de sueño
León: 19 horas de sueño
Murciélago: 20 horas de sueño
Osos de agua: 262800 horas de sueño
Comparativa de cuanto duermen los animales pic.twitter.com/UU4uHRKRz0
— El Club del Arte 🎨📷📚🖼🕍🎼 (@Arteymas_) April 5, 2025
¿Qué son los osos de agua y por qué duermen tanto tiempo?
Los osos de agua, o tardígrados, son diminutos seres microscópicos conocidos por su increíble resistencia. Aunque no duermen como los humanos, pueden entrar en un estado llamado criptobiosis, donde suspenden casi toda actividad vital para sobrevivir a condiciones extremas. En este estado, pueden soportar radiación, deshidratación, temperaturas extremas e incluso el vacío del espacio. Según un estudio publicado en Nature Communications en 2017, los tardígrados pueden permanecer inactivos por décadas y revivir al contacto con el agua. Más que dormir, se “pausan” como mecanismo de defensa. Su descanso es, literalmente, una forma de supervivencia.
¿Por qué los humanos debemos dormir entre 7 y 8 horas diarias?
Los humanos necesitamos dormir entre 7 y 8 horas diarias porque durante el sueño el cuerpo se recupera, el cerebro consolida la memoria y se regulan funciones vitales como el sistema inmune y hormonal. Dormir lo suficiente mejora el estado de ánimo, la concentración y previene enfermedades. Según la National Sleep Foundation (2020), esta cantidad es ideal para mantener una buena salud física y mental en adultos.
Afectaciones del ambulantaje en Tijuana