En la ciudad de Tijuana, Baja California, fueron detenidos tres hombres por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. Cabe mencionar que, todos contaban con órdenes de aprehensión, así lo hizo saber la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).
Los hombres fueron detenidos en distintos puntos de Tijuana: colonia Valle Verde, colonia Mariano Matamoros y en la Zona Norte de Tijuana. Los sujetos fueron identificados como: Jesús “N” de 52 años, Daniel “N” de 32 años de edad y José Antonio “N” de 35 años de edad, declaró la SSPCM.
¿Qué pasa si cuentas con una orden de aprehensión por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en Tijuana?
Contar con una orden de aprehensión por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en Tijuana es una situación grave que implica una serie de consecuencias legales inmediatas y futuras como las siguientes, de acuerdo con la Ley en el estado de Baja California:
- Detención inmediata; la orden de aprehensión faculta a las autoridades a privarte de tu libertad.
- Una vez detenido serás puesto a disposición del Juez de Control que emitió la orden de aprehensión, quien determinará la legalidad de la detención.
- Se llevará a cabo una audiencia inicial donde se informará sobre lo que se le acusa y si existen elementos suficientes para vincular a proceso.
- El Juez de Control decidirá si enfrenta el proceso penal en libertad o bajo alguna medida cautelar.
¿Cuántos años de cárcel son por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en Tijuana?
La pena de cárcel por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en Tijuana varía dependiendo de la cantidad y tipo de droga involucrada, de acuerdo con la Ley General de Salud que cuenta con una tabla de cantidades máximas de consumo personal e inmediato. Según el Artículo 194 del Código Penal Federal, podrían ser de 10 a 25 años de cárcel en caso de que la droga decomisada exceda los límites, generalmente es considerado como narcomayoreo o tráfico.
Megafuga de agua en Tijuana obliga a intervención de la CESPT