¿Afectará a Baja California? Vórtice Polar se rompe en la estratósfera y traerá consecuencias en abril de 2025: estos serán los estados afectados

El Vórtice Polar rompe en la estratósfera hace algunos días, trayendo consecuencias hasta abril en México, conoce cómo puede afectar a Baja California y a otros estados del país.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
El Vórtice Polar afectará a México durante la primavera de 2025 ¿incluye a Baja California?
Crédito: Freepik / Freepik.com / Cortesía

El Vórtice Polar ha colapsado por un calentamiento estratosférico repentino, permitiendo que el frío polar se desplace al sur, afectando a varios países, entre ellos, México. Los expertos indican que sus efectos se pueden manifestar en las próximas semanas.

El vórtice polar, una masa de aire frío que normalmente rota en sentido contrario a las agujas del reloj sobre el Polo Norte, se extiende desde la superficie hasta una altitud de 30-35 kilómetros. Ahora ha experimentado un cambio drástico.

Un calentamiento repentino ha provocado su dispersión y una inversión en su patrón de circulación. Este fenómeno tendrá repercusiones climáticas en el hemisferio norte durante las próximas 4 a 8 semanas.

José Martín Cortés, meteorólogo previsor que labora en el Centro de Estudios y pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, señaló que esta masa polar es totalmente normal ante la presencia de frentes fríos.

¿Cómo puede afectar el colapso del Vórtice Polar en la estratósfera en México?

De acuerdo con José Martín Cortés, las condiciones meteorológicas serán diferentes durante la temporada de primavera 2025 , debido a la presencia del fenómeno de La Niña y su debilitamiento a fase Neutra, un factor que sumaría eventualmente al colapso del Vórtice Polar.

Esta información se traduce en aumento de lluvias en la última semana de marzo y abril de manera periódica. El colapso del Vórtice Polar y La Niña ayudarán a refrescar el ambiente. Sin embargo, si el calor se encuentra con frentes fríos puede provocar tormentas con granizo e influir en la formación de tornados.

FRÍO
Crédito: Freepik/ Freepik.es

Estos son los estados que pueden tener mayores efectos del Vórtice Polar en 2025

Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo son los estados con mayor probabilidad de lluvias y tormentas entre marzo y abril de 2025.

El experto también indicó que las lluvias serán benéficas para la región, aunque tendrá efectos negativos en zonas urbanas.

¿Cómo afectará el Vórtice Polar a Baja California?

La predicción del meteorólogo Cortés indica que los estados del noroeste, occidente y sur en el Pacifico como Baja California, pueden tener registros mínimos o nulos de lluvia durante el período de marzo y abril, meses clave durante la primavera. Aunque no descarta eventos ocasionales.

VIDEO| Las razones por las que las mujeres deben dormir más tiempo que los hombres ⏰

[VIDEO] Estudios revelan que las mujeres deben de dormir más tiempo que los hombres ¿Cuáles son los motivos? Seguramente, has detectado algunos al sentirte cansada.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×