El flujo vehicular en Tijuana presenta congestionamiento en horas pico, especialmente durante la mañana y al final del día, afectando las principales avenidas. Si planeas viajar por la ciudad hoy, lunes 28 de abril de 2025, es recomendable verificar las condiciones del tráfico antes de salir para evitar retrasos en tu trayecto.
De acuerdo a Waze, te compartimos cuáles son las vialidades con más tráfico en Tijuana hoy:
¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy, lunes 28 de abril de 2025?
A continuación te presentamos las calles y avenidas con mayor tráfico en la ciudad de Tijuana hoy, 28 de abril de 2025:
Blvd. Héctor Terán Terán: Tráfico denso
Velocidad media: 7.5 km/h
Duración del viaje: 17 minutos
Blvd. Rosas Magallón: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 7.5 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Periférico Libramiento Sur: Tráfico denso
Velocidad media: 13 km/h
Duración del viaje: 6 minutos
MEX-1 / Tijuana - Rosarito (Libre): Tráfico muy intenso
Velocidad media: 9.3 km/h
Duración del viaje: 11 minutos
Blvd. El Rosario: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.7 km/h
Duración del viaje: 17 minutos
Blvd. Cuauhtémoc Sur: Tráfico denso
Velocidad media: 9.9 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
Blvd. Josefa Ortiz de Domínguez: Tráfico denso
Velocidad media: 6.2 km/h
Duración del viaje: 13 minutos
Blvd. Simón Bolívar: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 5 km/h
Duración del viaje: 7 minutos
¿Cómo esta el tráfico en las Garitas de Tijuana hoy, 28 de abril de 2025?
Garita de San Ysidro:
SENTRI Lane: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 2.5 km/h
Duración del viaje: 12 minutos
Garita de Otay:
Colina del Sol: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 1.2 km/h
Duración del viaje: 12 minutos
¿Por qué hay un incremento en el tráfico de Tijuana hoy 28 de abril de 2025?
El incremento en el tráfico de Tijuana hoy, lunes 28 de abril de 2025, se debe a una combinación de factores estructurales y temporales:
🚧 Obras viales y cierres parciales: La construcción del viaducto elevado sobre la Avenida Internacional ha generado cierres parciales e interrupciones en una de las arterias más transitadas de la ciudad, utilizada por más de 80,000 vehículos diarios. Estos trabajos, que enfrentan retrasos por conflictos laborales y problemas logísticos, han reducido la capacidad vial y desviado el flujo vehicular hacia otras zonas, provocando congestión adicional.
🧳 Temporada alta de turismo: La operación turística de Semana Santa 2025, que se extiende hasta el 5 de mayo, ha atraído a más de 330,000 visitantes a Baja California. Eventos como el Tianguis Turístico, iniciado el 25 de abril, han incrementado el flujo vehicular, especialmente en zonas fronterizas y rutas hacia destinos turísticos clave como el Valle de Guadalupe y Ensenada.
VIDEO| Pasaje Rodríguez, un espacio lleno de Arte en Tijuana