Hoy, 17 de abril de 2025 , Jueves Santo, la circulación en Tijuana podría verse afectada desde temprana hora debido al movimiento de residentes y visitantes durante el asueto. Las actividades religiosas y el inicio de desplazamientos hacia zonas turísticas generan un aumento en el flujo vehicular. Si tienes planeado salir, es recomendable revisar el tráfico en tiempo real para evitar contratiempos.
Aquí te compartimos el estado del tráfico hoy, jueves 17 de abril, en Tijuana:
¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy 17 de abril de 2025?
A continuación te presentamos las calles y avenidas con mayor tráfico en la ciudad de Tijuana hoy, jueves 17 de abril de 2025:
Corredor Tijuana Rosarito 2000: Tráfico denso
Velocidad media: 8.1 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
Blvd. Lázaro Cárdenas: Tráfico denso
Velocidad media: 12.4 km/h
Duración del viaje: 2 minutos
Blvd. Cucapah: Tráfico denso
Velocidad media: 6.2 km/h
Duración del viaje: 7 minutos
Ruta Independencia: Tráfico denso
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Vía Lenta Pte.: Tráfico moderado
Velocidad media: 17.4 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
De La Meza: Tráfico denso
Velocidad media: 5 km/h
Duración del viaje: 9 minutos
Blvd. Alberto Limón Padilla: Tráfico denso
Velocidad media: 11.2 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Av. Alejandro Von Humboldt: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 7 minutos
¿Cómo esta el tráfico en las Garitas de Tijuana hoy 17 de abril de 2025?
Por ser Semana Santa, se espera un aumento en el tráfico en las Garitas de Tijuana debido a salidas vacacionales y actividades religiosas.
Garita de San Ysidro
SENTRI Lane: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.7 km/h
Duración del viaje: 8 minutos
Ready Lane: Tráfico moderado
Velocidad media: 1.2 km/h
Duración del viaje: 17 minutos
Garita de Otay
Esta mañana, no se reporta tráfico en la Garita de Otay
¿Cuáles son los días con más tráfico en Tijuana durante Semana Santa?
Durante Semana Santa, los días con mayor congestión vehicular en Tijuana suelen ser el Viernes Santo y el domingo de Pascua, principalmente por el flujo de salida y retorno de vacacionistas. El Jueves Santo también registra alta movilidad, especialmente hacia zonas como playas, templos y centros comerciales. Por ello, se sugiere planear los traslados con tiempo y consultar los reportes viales más recientes para evitar contratiempos.