¿Qué es la sisifemia, la enfermedad relacionada con el estrés laboral?

El estrés laboral que se refiere a reacciones físicas y emocionales negativas por alta demanda de trabajo está relacionado con un nuevo trastorno, la sisfemia.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Sisifemia
Crédito: Freepik / Freepik.com

El estrés laboral es el estrés psicológico relacionado con el propio trabajo, ante esta afección, se derivan otros trastornos y enfermedades como la sisifemia que ha afectado a cientos de empleados, por lo que es importante tomar medidas preventivas, aquí te decimos cómo identificarla.

¿Qué es la sisifemia?

La sisifemia es un trastorno laboral que se caracteriza por la sensación de realizar tareas repetitivas y sin sentido, que no aportan valor ni al empleado ni a la organización, generando sentimientos de frustración y desmotivación.

Los trabajadores se ven obligados a esforzarse cada vez más sin recibir ningún tipo de recompensa o reconocimiento. El nombre de este fenómeno tiene origen en la mitología griega. Sísifo, era un personaje que fue condenado a una vida monótona y el trastorno describe el estado de aquellos trabajadores que se sienten inmersos en una rutina interminable que resulta frustrante y agotadora.

Asimismo, la escasez de oportunidades de crecimiento profesional desmotiva a los trabajadores. Finalmente, la desconexión con las metas y la misión de la empresa puede hacer que los empleados sientan que su trabajo no tiene importancia.

¿Cuál es la diferencia entre sisifemia y burnout?

El burnout se asocia principalmente con el estrés prolongado y la sobrecarga de trabajo, mientras que la sisifemia surge cuando el empleado percibe que las tareas que realiza carecen de sentido o propósito.

En el burnout, la causa principal es la presión externa por cumplir con un volumen excesivo de trabajo. Sin embargo, en la sisifemia, el problema es la monotonía y la falta de valor percibido en las actividades que se realizan.

Enterrar mascotas en casa podría afectar la salud pública; advierten autoridades 🐶

[VIDEO] Enterrar mascotas en patios o terrenos puede generar contaminación ambiental en Tijuana. Autoridades advierten sobre los riesgos para la salud pública.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×