Con la llegada de la Semana Santa de 2025 , miles de turistas se preparan para disfrutar de las playas de Baja California . Sin embargo, se ha alertado sobre la contaminación en varias de estas playas, algunas de las cuales se encuentran entre las más afectadas del país.
Resultados del Estudio de Calidad del Agua en Playas Mexicanas para 2025
De acuerdo con el estudio realizado por La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) este 2025, se llevó a cabo un análisis de la calidad del agua en 289 playas mexicanas ubicadas en 76 destinos turísticos. El muestreo realizado a principios de 2025 incluyó 2,337 muestras de agua en 393 puntos. Los resultados revelaron que el 98% de las playas (283 en total) cumplen con los estándares de calidad para su uso recreativo. Sin embargo, seis playas superaron los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mostrando niveles peligrosos de enterococos fecales, lo que las hace no aptas para el disfrute público.
Playas más contaminadas de México en 2025: ¿Baja California?
Las playas que rebasaron los criterios de calidad y que pueden implicar un riesgo a la población son:
Baja California
Rosarito
Playa de Rosarito
Playa de Rosarito I
Tijuana
Playa de Tijuana
Playa de Tijuana I
Guerrero
Acapulco
Playas Icacos
Nayarit
Bahía de Banderas
Playa Sayulita

¿Cuáles son los riesgos de bañarse en una playa contaminada durante Semana Santa de 2025?
Bañarse en playas contaminadas durante Semana Santa de 2025 puede acarrear riesgos para la salud, como infecciones gastrointestinales, dermatológicas e incluso respiratorias. Según la OMS, “el contacto con aguas contaminadas puede provocar enfermedades gastrointestinales y dermatológicas”. El riesgo se incrementa si la concentración de enterococos fecales en el agua excede los límites permitidos, lo que indica la presencia de contaminantes. Por ello, es importante revisar los informes de calidad del agua en las playas y evitar nadar en aquellas que no cumplen con los estándares de seguridad sanitaria establecidos por las autoridades.
Precaución: Playas de Tijuana carece de Torres de vigilancia ¿Aún así se puede nadar?