Luna Negra en abril 2025: ¿Se podrá ver en Baja California? Aquí la fecha exacta del fenómeno

Un fenómeno poco común ocurrirá antes de terminar el mes de abril, aquí te decimos qué es la Luna Negra y si se podrá ver en Baja California.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Luna Negra 2025
Crédito: Freepik/ Freepik.com

La Luna Negra es un fenómeno astronómico poco común que ha llamado la atención de varios curiosos. A continuación te decimos la fecha exacta en que sucederá, en qué consiste y si será visible en la región de Baja California.

¿Se podrá ver la Luna Negra en Baja California?

La NASA indicó que el fenómeno ocurrirá el domingo 27 de abril a partir de las 18:35 horas (local). Sin embargo, su punto máximo será entre las 23:00 y 3:00 horas del lunes 28 de abril de 2025.

Sin embargo, la Luna Negra no será visible en Baja California ni el resto del país, debido a la posición entre la Tierra y el Sol, impidiendo la observación directa, debido a que la iluminación solar incide sobre la cara oculta.

¿Qué es la Luna Negra?

La Luna Negra es un término que carece de una definición astronómica única y universalmente aceptada. Generalmente, se refiere a la segunda luna nueva que ocurre dentro de un mismo mes calendario. Dado que los ciclos lunares son ligeramente más cortos que los meses calendario, ocasionalmente se presentan dos lunas nuevas en un lapso de 29.5 días. La segunda de estas recibe el nombre de Luna Negra.

Otra interpretación menos común se refiere a la ausencia de Luna Nueva en un mes calendario. Esto puede suceder en febrero, el mes más corto, donde a veces no se produce ninguna luna nueva. También se utiliza el término para describir la tercera luna nueva en una estación que tiene cuatro lunas nuevas en total.

Es importante destacar que la Luna Negra no es un evento astronómico visible como la luna llena. Una Luna Nueva, por definición, ocurre cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, por lo que su lado iluminado no es visible desde nuestro planeta. El cielo nocturno aparece oscuro, de ahí el nombre “negra”.

A pesar de su falta de significado astronómico oficial, la Luna Negra ha adquirido connotaciones culturales y astrológicas. En algunas tradiciones, se le asocia con nuevos comienzos, introspección y un período de potencial oculto. A diferencia de la Luna Azul, que se refiere a la segunda luna llena en un mes, la luna negra es un fenómeno menos frecuente y su significado varía según la interpretación.

La censura de los medios de comunicación impediría que la sociedad se informe

[VIDEO] La censura de los medios de comunicacin impedira que la sociedad tenga acceso a historias como las que impulsaron la transformacin democrtica de Mxico

  • Regional News US
Contenido relacionado
×