¿Qué hacer si no te pagan utilidades en Baja California? Esto dice la LFT en 2025 💰

El reparto de utilidades es un derecho laboral. Si no recibiste este pago en 2025, la ley contempla mecanismos para reclamarlo. Aquí te explicamos los detalles.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Entrega de utilidades en Baja California en 2025
Crédito: Freepik.es / Freepik

Durante abril y mayo de 2025, miles de personas trabajadoras en Baja California deben recibir el pago correspondiente al reparto de utilidades . Este derecho está contemplado en la legislación laboral mexicana y aplica para quienes laboraron durante el ejercicio fiscal anterior.

2025: ¿En qué consiste el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades es una obligación legal que otorga a los trabajadores una parte proporcional de las ganancias netas que una empresa o patrón obtuvo. El cálculo se basa en dos criterios: los días laborados y el salario devengado.

Utilidades en Baja California: lo que dice la ley si no te las entregan en 2025

Si una persona trabajadora no recibe esta prestación o el monto es incompleto, puede reclamar el pago ante su empleador. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), el plazo para presentar la queja es de un año a partir de la fecha límite de pago.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), ofrece asesoría jurídica gratuita y, en caso necesario, se puede interponer una denuncia ante la Secretaría del Trabajo.

En 2025, las fechas para realizar el pago son: del 1 de abril al 30 de mayo para empresas, y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas. Quienes hayan laborado al menos 60 días en 2024 pueden ser beneficiarios, salvo excepciones definidas por ley.

Localizan hombre sin vida el 9 de abril en alcantarilla de Tijuana ⚠️ ¿Qué pasó?

[VIDEO] La mañana del 9 de abril, un hombre fue encontrado sin vida en una alcantarilla del Boulevard 2000 de Tijuana. Las autoridades ya investigan el caso.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×