La amenaza de un gran terremoto conocido como el megaterremoto “Big One” en la falla de San Andrés, mantiene una alerta en las comunidades de Tijuana, Baja California; si bien es imposible predecir con exactitud la magnitud y el epicentro de un futuro gran sismo, los expertos han identificado ciertas áreas de la ciudad que por sus características geológicas y tipo de construcciones, podrían ser más vulnerables a sus efectos.
Las posibles zonas de riesgo en Tijuana ante el megaterremoto Big One
En Tijuana, estas serían las zonas más afectadas en caso de ocurrir el megaterremoto Big One:
- Zonas de suelos blando o de relleno, como la Zona Río,
La Mesa;
estas zonas asientan sobre terrenos aluviales y rellenos, los cuales tienden a amplificar las ondas sísmicas y pueden ser susceptibles a la licuefacción; fenómeno que ocurre cuando el suelo saturado pierde su rigidez.
- Laderas y zonas de inestabilidad geológica: Las construcciones ubicadas en laderas pronunciadas y áreas con antecedentes de deslizamientos de tierra
- Colonias con construcciones irregulares: Zonas con alta densidad de viviendas autoconstruidas o que no cumplen con lo requerido.
¿Cómo prepararse ante un megaterremoto como el Big One en Tijuana?
Ante la latente amenaza del terremoto Big One en Tijuana, es fundamental realizar lo siguiente:
- Revisar y reforzar las construcciones
- Identificar zonas seguras
- Preparar un kit de emergencia
- Participar en simulacros
Localizan dos cuerpos calcinados hoy 15 de abril en fraccionamiento de Tijuana 🔴
[VIDEO] Dos cuerpos calcinados fueron encontrados en Tijuana hoy, 15 de abril. Autoridades investigan el caso, aunque la zona carece de cámaras de seguridad.