Tijuana se encuentra en una zona costera de Baja California, pero también el municipio se ubica en zona sísmica, lo que provoca una alerta en el territorio en caso de presentarse un movimiento telúrico de gran magnitud. Un sismo en Tijuana podría provocar afectaciones en el mar de esta manera.
Tijuana se encuentra en zona sísmica
Tijuana se encuentra en zona sísmica debido a su ubicación geográfica; el municipio está sentado sobre placas tectónicas que se ven perjudicadas por la Placa del Pacífico y la Placa Norteamericana, además, muy cerca de Tijuana se encuentra la falla de San Andrés.
¿Qué pasaría con el mar de Tijuana en caso de ocurrir un sismo de gran magnitud?
En caso de ocurrir un sismo de gran magnitud en Tijuana, Baja California, podrían presentarse inundaciones, ya que se formaría un tsunami.
La infraestructura de Tijuana y la seguridad de los residentes, estaría en grave peligro, esto de acuerdo con la Inteligencia Artificial.
¿Cómo afectaría a Tijuana un tsunami?
Un tsunami podría tener efectos devastadores, las áreas bajas como Playas de Tijuana dejaría inundaciones; además el agua salada podría contaminar fuentes de aguas dulces y dañar tierras.
En cuestión de infraestructura, como puentes, carreteras y otras infraestructuras, podrían destruirse por completo. Los puertos y muelles, también resultarían dañados.
¿Cómo protegerse de un posible tsunami en Tijuana?
En caso de presentarse un sismo de gran magnitud en Tijuana o un tsumani, comprende las señales de advertencia, tales como las de un fuerte terremoto. Puedes también elaborar un plan de evacuación familiar y participar en simulacros.
VIDEO| CONFIRMADO: Hay un detenido por el asesinato de Gail, hermano de Markitos Toys