¿Qué es perturbación atmosférica, fenómeno registrado en Baja California hoy 4 de abril de 2025?

Este 4 de abril de 2025, Baja California registró una perturbación atmosférica. Sigue leyendo para saber qué es y por qué se produce.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Se registró una perturbación atmosférica en Baja California
Crédito: Cortesía

El viernes 4 de abril de 2025, ciudadanos de varias regiones de Baja California reportaron vibraciones en puertas y ventanas en sus hogares, al suponer que se trataba de un sismo. Las autoridades de la Coordinación Municipal de Protección Civil informaron que se trataba de una perturbación atmosférica .

La información fue proporcionada con el reporte sismológico de Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) no registró algún temblor en la localidad de Tijuana, Rosarito y Ensenada. De acuerdo con las autoridades municipales, la perturbación atmosférica generó una onda sonora de choque.

¿Qué es perturbación atmosférica?

La atmósfera consiste en un conjunto de gases que reacciona a las alteraciones generando ondas mecánicas que buscan restablecer su equilibrio. Estas ondas son cruciales para el clima, ya que transfieren energía en forma de calor y movimiento, y están relacionadas con fenómenos meteorológicos que impactan nuestra vida cotidiana, como El Niño y los monzones.

Dentro de la atmósfera, se originan diversas ondas que pueden extenderse miles de kilómetros, influyendo en el clima local y llegando a recorrer todo el planeta. La forma en que estas ondas se propagan, influenciada por las fuerzas atmosféricas, varía según la latitud, especialmente por el efecto de Coriolis, que es más fuerte en los polos y nulo en el ecuador.

La existencia de estas ondas fue anticipada teóricamente en los años 60, y desde entonces se ha confirmado que su movimiento se asemeja al de un oscilador armónico simple, describible mediante ecuaciones diferenciales. Estas ecuaciones permiten calcular aspectos como la energía de la onda y su desplazamiento. De hecho, conceptos similares se aplican en la mecánica cuántica para describir el movimiento de los átomos.

La teoría de ondas predice la presencia de diversos tipos de ondas atmosféricas, que se diferencian por su dirección de propagación y los patrones que crean en variables meteorológicas como la presión, la humedad, la evaporación y la dirección del viento.

Así se vivió el terremoto de magnitud 7.1 en Zakamoto, Mexicali hace una década | VIDEO

[VIDEO] La población de Zakamoto en Mexicali fue una de las más afectadas por el terremoto que se registró hace más de 10 años.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×