La primera muerte por gripe aviar A (H5N2) fue confirmada en México, así lo confirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS) . La víctima era del Estado de México y estuvo hospitalizada en la Ciudad de México.
Caso de gripe aviar en México
De acuerdo con la OMS, este es el primer caso en el mundo de una persona infectada por la gripe a (H5N2) confirmada por pruebas de laboratorio, así como la primera personas confirmada con gripe aviar H5 en México.
El primer caso de esa enfermedad en México fue notificado el pasado 23 de mayo de 2024; se trató de un hombre de 59 años de edad del Estado de México que fue hospitalizado en Ciudad de México y no tenía historial de exposición a aves de corral o a otros animales.
El
paciente
pasó en cama por tres semanas antes de la aparición de algunos síntomas; además tenía enfermedades subyacentes.
Síntomas de la gripe aviar
El paciente que perdió la vida por gripe aviar en México presentó el 17 de abril de 2024 fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
Pese a lo anterior, la OMS descartó que México atraviese un repunte o contagios masivos por gripe aviar, ya que contraer el virus es bajo.
VIDEO: Gran despliegue digital de TV Azteca BC en elecciones 2024