Por esto se dice que Tijuana no tiene playas ¿Lo sabías? 🌊🚫

Se dice que en realidad, Tijuana no tiene playas por estos motivos; el mar de la ciudad suele ser peligroso y cuenta con anomalías naturales y mortales.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Por qué se dice que Tijuana no tiene playas y por qué son peligrosas?
Crédito: Unsplash/ Unsplash.com

Cuando pensamos en una playa, nos imaginamos un espacio natural, formado por una ribera del mar sobre una superficie de arena; un lugar pacifico, limpio en donde se puede nadar o descansar sobre la arena. Aunque en Tijuana tenemos nuestras playas, hay quienes consideran que estos ecosistemas no se tratan propiamente de playas por estas razones.

¿Por qué se dice que Tijuana no tiene playas?

Hay quienes consideran que Tijuana no cuenta con playas, pues las que se encuentran en nuestra ciudad no cumplen con las propias características de una playa.

Por ejemplo, las playas de la ciudad no están en una superficie plana, el mar no está en aptas condiciones para bañarse en el mar debido a su contaminación; las playas de Tijuana tampoco cuentan con un malecón y apenas hay unos cuantos metros de arena.

¿Por qué se dice que Tijuana no tiene playas y por qué son peligrosas?
Crédito: Unsplash/ Alfredo Viramontes

¿Por qué las playas de Tijuana son tan peligrosas?

Las playas de Tijuana combina una serie de anomalías que las convierte en un espacios sumamente peligroso debido a los siguiente:

  • Corrientes de resaca: Este tipo de corrientes son peligrosas y pueden arrastras a las personas hacia el mar adentro. La geografía del fondo marino de Tijuana provoca también estas corrientes.
  • Fuerte oleaje: En ciertas temporadas, como las de frío, vientos o lluvias, se suelen presentar alto y también fuerte oleaje, lo que dificulta el poder bañarse o nadar en el mar de las playas de Tijuana.
  • Contaminación del mar: La presencia de contaminantes, como aguas residuales y desechos, puede provocar daños a la salud de los bañistas.
  • Zonas de riesgo: Existen zonas de riesgo en Tijuana , por lo menos, a lo largo de 5 kilómetros de playa, se presentan fuertes corrientes de retorno.

En cierta temporada, el ingreso a las playas está prohibido, ya sea por contaminación o por la peligrosidad del mar, por lo que aconsejamos contemplar las señalizaciones en estos espacios de Tijuana.

Big One: El megaterremoto que podría devastar a California y Baja California

[VIDEO] Los científicos están en alerta ya que puede llegar a producirse un megaterremoto en 2025 o al cualquier momento denominado Big One; aquí detalles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×