La península de Baja California se encuentra inmersa en un lento pero constante proceso de separación de México, y por eso hay quienes dicen que la región se convertirá en una isla.
¿Por qué se está separando Baja California de México?
La Placa del Pacífico, sobre la cual se asienta Baja California, se desplaza gradualmente hacia el noroeste en relación con la Placa de América del Norte. Esta interacción es la fuerza motriz detrás de la formación y continua expansión del Golfo de California.
Si bien la velocidad de esta separación es imperceptible, midiéndose en apenas unos centímetros por año, sus efectos son evidentes a lo largo de extensos períodos geológicos; por lo que ahora, expertos estiman que, Baja California se convertirá en una isla.
Esta separación es meramente natural y cada vez que se reporten movimientos telúricos, se separa Baja California del resto de la República Mexicana; increíble, pero cierto.
¿Cuántos metros de separación lleva Baja California de México y cuántos centímetros se mueve por año?
De acuerdo con expertos de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Baja California se ha separado unos 24 metros hacia al noroeste de México; el desplazamiento ha sido lento, de unos 4 a 5 centímetros por cada año.
¿Cuándo se separará Baja California de México, según expertos?
Algunos científicos estiman que, en millones de años, Baja California podría convertirse en una isla separada de México. Sin embargo, este es un proceso geológico muy lento y no ocurrirá en un futuro cercano.
Fuego arrasa con seis casas hoy 23 de abril en colonia Nido de las Águilas 🔥