El mercado en rentas en Tijuana se ha vuelto casi imposible, pues ya no hay dónde rentar y además, los precios están por los cielos. Fronterizos se han tenido que enfrentar en este 2025, al incremento de las rentas y la alta demanda en Tijuana ¿Qué ha hecho tan atractivo el municipio que todos quisieran tener una de las rentas que quedan en Tijuana este 2025?
¿Qué tiene de especial vivir o mudarse a la ciudad de Tijuana en este 2025?
Vivir o mudarse a la ciudad de Tijuana es una experiencia única; el municipio ha sido un atractivo tanto para mexicanos y extranjeros por lo siguiente:
- Al estar en frontera, su ubicación ha sido estratégica para quienes viajan seguido, trabajan o estudian en los Estados Unidos.
- El crecimiento económico y el empleo convierten a Tijuana en una fuente de empleos.
- El crecimiento en sectores como la tecnología y el turismo también impulsa la economía local.
La diversidad cultural y gastronómica fusiona, combina y hace a Tijuana una ciudad distinta; sus actividades de día y también nocturnas, son un atractivo para quienes llegan de “fuera”.
Crédito: Pexels/ Pexels.com - En Tijuana, el atractivo para extranjeros son los condominios de lujo, ya hay bastantes torres departamentales en la Zona Río, Zona Centro y el bulevar Agua Caliente, Playas de Tijuana, entre otras zonas en donde estadounidenses, europeos o asiáticos, buscan rentar; sin embargo, lo anterior también ha provocado que aumente el precio de las rentas en Tijuana en este 2025.
¿Por qué son tan caras las rentas en Tijuana en este 2025?
Las rentas en Tijuana suelen ser caras debido a la alta demanda por parte de extranjeros, como se mencionó anteriormente; ahora las rentas o compras de vivienda en la ciudad, es en dólares, lo que ha convertido también, casi imposible poder adquirir una vivienda en Tijuana. En general el costo de vida en Tijuana, es complicada.
Aunado a ello, propietarios suelen exigir comprobantes de ingresos estables o garantías a aquellos que buscan de buenas rentas en Tijuana, lo que dificulta el acceso a la vivienda en este 2025, pues muchos fronterizos cuentan con empleos informales o ingresos variables.
Por el momento, se espera que las ventas sigan en dólar y que no incrementen en su precio , ésto de acuerdo con expertos en inmobiliaria.
VIDEO| ¡TV Azteca Baja California cumple 22 años!