El anillo del Pescador fue uno de los elementos que formó parte del atuendo del papa Francisco. Este elemento cuenta con una historia que se remonta desde el siglo XIII. Sin embargo, ahora será destruido tras la muerte de la máxima figura de la Iglesia católica.
¿Por qué será destruido el anillo del Pescador del papa Francisco?
De acuerdo con las tradiciones del Vaticano, el anillo del Pescador servía como sello oficial para las cartas y documentos emitidos por el papa. Para evitar la falsificación de documentos, se opta por destruir o desfigurar el anillo para evitar este tipo de problemas.
Esta práctica de destruir los objetos que forman parte de los sellos oficiales se ha utilizado, hasta cuando el papa Benedicto XVI, se convirtió en el primer papa en renunciar en seis siglos, estableciendo una nueva tradición, se grabó una profunda cruz en la superficie del anillo con un cincel.
Se espera que el actual camarlengo Kevin Joseph Farrell, el cardenal irlandés nombrado para el cargo por Francisco en 2023, siga el mismo camino y desfigure el anillo antes del cónclave papal, el proceso por el que se elegirá al próximo papa.
El papa Francisco solía llevar este anillo en las ceremonias oficiales, aunque para el uso diario lo cambiaba por un sencillo anillo de plata que databa de su época de cardenal.
El anillo de pescador ha variado a lo largo de los siglos. La mayoría lleva la imagen de San Pedro y las llaves de la Santa Sede, evocando el momento en que se le entregaron las llaves del cielo.
Este anillo suele ser hecho a mano por un orfebre para el papa entrante, aunque el papa Francisco rompió con esa tradición al tener un anillo “reciclado”, al tener un anillo del secretario de Pablo VI.
Hechos AM Baja California del 24 abril 2025