El Papa Francisco ha establecido nuevas reglas sobre los donativos en misas católicas. Con un decreto oficial, busca prevenir abusos y preservar el sentido espiritual de la Eucaristía.
“El diablo entra por el bolsillo": Papa Francisco limita los donativos diarios a sacerdotes
El Vaticano anunció nuevas reglas para los sacerdotes católicos: solo podrán recibir un donativo por misa al día, con el fin de evitar que la Eucaristía se utilice como fuente de ingresos. El decreto, firmado por el Dicasterio para el Clero, establece que si un sacerdote recibe más de un donativo por día, deberá canalizar el resto a parroquias con menos recursos o misiones.
Según la tradición católica, los fieles ofrecen una contribución voluntaria al solicitar misas por intenciones específicas, como funerales o salud de enfermos. Esta práctica seguirá permitida, pero el Vaticano subraya que se trata de una limosna, no de un pago.
Además, se recuerda que los sacerdotes no deben condicionar la celebración de los sacramentos al aspecto económico. Los obispos tendrán la responsabilidad de supervisar que la norma se cumpla. El objetivo, según el Papa Francisco, es evitar que el dinero altere el sentido espiritual de la misa.
¿El nuevo decreto del Papa Francisco también aplicara en Baja California?
El decreto emitido por el Papa Francisco aplica a toda la Iglesia católica en el mundo. Al ser una norma del Vaticano firmada por el Dicasterio para el Clero, tiene carácter universal y obligatorio para todos los sacerdotes, sin importar el país en el que ejerzan.
¿Qué es el paralelo 32 y por qué es clave para la producción de vino en Baja California? 🍇