¿Qué pasó en el Cerro Colorado de Tijuana hoy 9 de febrero de 2025?
Una mujer de aproximadamente 30 a 35 años fue rescatada en la cima del Cerro Colorado en Tijuana luego de sufrir una fractura en el tobillo derecho mientras realizaba senderismo. La emergencia , reportada inicialmente como un hombre lesionado, fue aclarada tras la llegada de los bomberos de la estación 11, quienes confirmaron que se trataba de una mujer.
¿Cómo se llevó a cabo el rescate de la mujer lesionada en el Cerro Colorado hoy 9 de febrero de 2025?
El rescate representó un reto significativo para los equipos de emergencia debido a la altura y las condiciones del terreno. Los bomberos recorrieron más de 100 metros de altura para alcanzar el lugar donde la senderista había quedado inmovilizada. Durante la espera, varios excursionistas que transitaban por la zona brindaron apoyo a la afectada, quien vestía pantalón de mezclilla, chamarra negra y tenis blancos.
Ante la dificultad del acceso, los rescatistas tuvieron que continuar a pie para llegar hasta la lesionada. Una vez en el sitio, paramédicos y bomberos procedieron a estabilizarla y prepararla para el descenso. Utilizando una camilla especial, lograron trasladarla a través del terreno rocoso hasta un área segura, donde posteriormente recibió atención médica especializada.
Hasta el momento, la identidad de la mujer no ha sido revelada, y se desconoce su estado actual de salud tras el rescate. Sin embargo, su caso resalta la necesidad de estar preparados y ser conscientes de los riesgos que implica el senderismo en áreas con terrenos complicados como el Cerro Colorado.
¿Qué medidas se pueden tomar para disminuir las posibilidades de accidentes mientras se practica el senderismo en zonas peligrosas?
Para reducir el riesgo de accidentes mientras se practica senderismo en zonas peligrosas, es fundamental tomar precauciones adecuadas. Primero, es importante utilizar equipo adecuado, como botas con buen agarre, ropa cómoda y resistente, y llevar suficiente agua y alimentos. Además, se recomienda planificar la ruta con anticipación, informarse sobre las condiciones del terreno y el clima, y no realizar la actividad solo, sino en grupo o acompañado. También es clave contar con un teléfono con batería suficiente o un dispositivo de comunicación en caso de emergencia. Finalmente, seguir senderos señalizados y respetar las indicaciones de seguridad puede marcar la diferencia en la prevención de incidentes.
VIDEO: 🌪️ Cerro Colorado “desaparece” por los vientos de Santa Ana hoy en Tijuana