¿A qué hora regresa el agua HOY 11 viernes 11 de abril de 2025, tras el mega corte en Tijuana?

Conoce la hora en qué se termine de restablecer el servicio de agua en las 140 colonias que formaron parte del mega corte en Tijuana.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
A qué hora regresa el agua en Tijuana
Crédito: Freepik / Freepik.com

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) anunció que el restablecimiento del agua en las 140 colonias que fueron afectadas por el mega corte concluirá este viernes 11 de abril de 2025. A continuación, te decimos a qué hora regresa el agua.

¿A qué hora regresa el agua hoy viernes 11 de abril, tras el mega corte en Tijuana?

A través de redes sociales, la CESPT informó que la llegada del suministro de agua en las colonias afectadas por el mega corte será hasta las primeras horas de este viernes. Sin embargo, el regreso del agua será gradual, esto quiere decir que algunas colonias podrán disponer del servicio hasta la tarde o noche de este viernes.

Por otro lado, algunos ciudadanos expresaron sus dudas con respecto al restablecimiento del agua en sus casas, al mencionar que había poca presión o intermitencias en el servicio. Mientras que otras personas aún no disponen del servicio durante estas primeras 16 horas del viernes.

¿Cuáles fueron las colonias afectadas por el mega corte de agua en Tijuana?

La lista final de colonias afectadas por el mega corte fueron 140. Estas colonias se encuentran en tres distritos de Tijuana:

En Mariano Matamoros donde se verán afectadas colonias como:

  • Jardin Dorado
  • Pórticos del Lago
  • Monte Carlo
  • Colinas del Alamar (Torres del Lago)
  • Lomas del Matamoros
  • El Lago
  • Sección General
  • Vista Hermosa I y II
  • Buenos Aires Sur
  • El Lago 19500
  • Buenos Aires Norte
  • El Lago 19600
  • Rincón Dorado
  • Mi Entorno El Lago
  • Cañón del Padre
  • Cumbres del Lago
  • Loma Bonita
  • Jardines del Lago
  • Solidaridad Gabriel Rodríguez
  • Parque Industrial El Lago
  • Puerta del Sol
  • Torres Monarca
  • Patria Nueva
  • Guaycura
  • Mesetas del Guaycura
  • Kino
  • San Miguel
  • Praderas de los Potros
  • San Miguel 2da. Sección
  • Lomas Terrabella
  • El Fuerte I y II
  • Ribera del Bosque
  • Marsella
  • Ampliación Guaycura
  • Granjas Familiares del Matamoros

En El Florido se incluyen colonias como:

  • El Peñon
  • Valle Verde
  • Ejido Matamoros
  • Altiplano I, II, III, IV y V
  • El Mirador
  • Planicie

En Juan Ojeda, con las colonias:

  • 10 de Mayo
  • Murua Patrimonial
  • Aeropuerto
  • Murua Poniente
  • Aguilon
  • Nido de las Águilas
  • Alamar
  • Nueva Tijuana
  • Álamos
  • Olivos Rancho
  • Alfonso Garzón Santibañez
  • Otay Cali
  • Altabrisa
  • Otay Constituyentes
  • Arenales
  • Otay Delicias
  • Bellas Artes
  • Otay Fuentes
  • Buena Vista
  • Otay Galerías
  • Burocrata Ruíz Cortínez
  • Otay Insurgentes
  • Californias
  • Otay Jardin
  • Campestre Murua
  • Otay Lago
  • Campos Deportivos
  • Otay Magisterial
  • Centro Urbano 70-76
  • Otay Plazas
  • Chamizal
  • Otay Rinconada
  • Chapultepec Alamar
  • Otay Fovissste I, II, V y VI
  • Chilpancingo Ejido
  • Otay Tecnológico
  • Ciudad Industrial
  • Otay Universidad
  • Ciudad Industrial Dorado
  • Otay Vista
  • Cuauhtémoc
  • Otay Xicotencatl Leyva Aleman
  • Defensores de Baja California
  • Parque Internacional Tijuana
  • Del Río
  • Pechuga
  • El Manantial
  • Pegaso I, II, III
  • Emiliano Zapata Libertad
  • Pirules
  • Federal
  • Postal
  • Ex Ejido Chilpancingo
  • Plaza Otay
  • Fernández
  • Rancho Escondido
  • Frontera Residencial
  • Rancho Ontiveros
  • Garita de Otay
  • Rancho Rivera
  • Granjas División del Norte
  • Riberas Valle del Alamar II
  • Granjas Familiares Insurgentes
  • Riberas del Alamar
  • Granjas Familiares Unidas
  • Rinconada de Otay
  • Guadalupe Victoria
  • Rinconada I y II
  • Ignacio Zaragoza
  • Río Alamar
  • Insurgentes Otay
  • Río Tijuana Ote
  • Laderas de Otay
  • Rio Vista
  • Libertad Parte Baja
  • Roberto de la Madrid
  • Libertad Parte Media
  • Sepanal
  • Libertad Parte Alta
  • Terrazas Residencial
  • Lomas Taurinas
  • Tomas Aquino
  • López Leyva
  • Torres
  • Maestros Universitarios
  • Torres I y II
  • Manuel Rivera Anaya (Otay Aztecas)
  • Universidad
  • Melchor Ocampo
  • Valle Vista I y II
  • Mineral Santa Fe
  • Villa Flores
  • Misiones de las Californias Parque Industrial
  • Villas de Otay
  • Misiones del Pedregal
  • Vista Alamar
  • Módulo I, II, III y IV
  • Murua Hidalgo
  • Murua Oriente

¿Cómo pedir una pipa de agua en Tijuana y cuánto cuesta?

La CESPT es la entidad gubernamental encargada del suministro de agua en Tijuana. En situaciones de desabasto generalizado o cortes prolongados, suelen activar programas de distribución de agua mediante pipas de forma gratuita.

Se recomienda mantenerse atento a los comunicados oficiales de la CESPT: Revisa su página web y sus redes sociales para informarte sobre la disponibilidad de este servicio, los requisitos y los puntos de distribución o los mecanismos para solicitar la entrega en tu colonia.

Llama a la línea de atención ciudadana de la CESPT (073): Puedes comunicarte a este número para preguntar sobre la situación del suministro en tu área y si hay algún programa de pipas activo. Por otro lado, en Tijuana existen diversas empresas privadas que ofrecen el servicio de venta y entrega de agua en pipa a domicilio para uso doméstico, comercial e industrial.

VIDEO | Mujer pierde la vida en incendio de la colonia Tejamen

[VIDEO] Un incendio en la colonia Tejamen de Tijuana cobró la vida de una mujer y de dejó a dos personas lesionadas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×