Hace apenas una semana, el gobierno de Estados Unidos anunció el nuevo proceso para que los migrantes venezolanos pudieran ingresar al país de manera legal, pero también dio a conocer que estaría deportando a todos los que estuvieran ilegalmente en el territorio.
Tras este anuncio, el pasado sábado 22 de octubre, el DHS informó que ya llegaron los primeros cuatro ciudadanos venezolanos a los aeropuertos de Estados Unidos, de manera segura, ordenada y legal, dos llegaron de México, uno de Guatemala y otro de Perú.
Fue apenas este martes cuando las autoridades estadounidenses comenzaron a aceptar las solicitudes de los venezolanos, para entrar al país de manera legal, bajo el nuevo proceso y para el miércoles en la noche, comenzaron a salir las aprobaciones, iniciando así los procesos de evaluación y antecedentes de las personas.
Se espera que en las próximas semanas, aumenten las autorizaciones de viaje y comiencen a llegar más migrantes venezolanos a Estados Unidos, de manera legal.
VIDEO: Baja California vive una crisis migratoria
Cruce ilegal de venezolanos
De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, desde que se inició con este nuevo proceso, han reducido las entradas irregulares de venezolanos al país, en un 85%, reduciendo así el número de personas que se exponen al tráfico de personas.
Por otro lado, informaron que todos los venezolanos que intenten cruzar a Estados Unidos de manera ilegal, serán regresados a México y ya no podrán ser elegibles para el nuevo proceso.
El hecho de ser deportados a México , ha generado una problemática en las ciudades fronterizas, por lo que Estados Unidos y México trabajan en operaciones coordinadas para evitar los cruces ilegales.