De acuerdo con este estudio, luego de muchos a帽os buscando todo lo que tiene que ver con Sistema Solar, ahora se enfocaron espec铆ficamente en el planeta y fue as铆 como revelaron que la Tierra est谩 dentro de una burbuja c贸smica.
Esto quiere decir que la Tierra est谩 en un vac铆o a mil a帽os luz de di谩metro, o sea que es una burbuja c贸smica local, la cual est谩 rodeada de gas. El mismo estudio comparte que la burbuja se form贸 debido a que hubo al menos 15 explosiones estelares.
La burbuja es la responsable de la formaci贸n de estrellas
Los cient铆ficos del Centro de Astrof铆sica de Harvard-Smithsonian, aseguraron que con el descubrimiento de que la Tierra est谩 dentro de una burbuja, por fin pudieron descubrir c贸mo es que se formaron todas las estrellas j贸venes.
Los expertos afirman que las estrellas j贸venes cercanas se formaron gracias a la burbuja c贸smica en donde est谩 la Tierra, adem谩s, dieron a conocer que la burbuja no es inactiva, sino que se mueve hasta seis kil贸metros por segundo.
Asimismo, se encontr贸 que el origen de esta burbuja pudo ser descubierto gracias a los rastros de los movimientos de las estrellas j贸venes, con lo que pudieron determinar que la burbuja se origin贸 de un estallido de nacimiento estelar y despu茅s hubo supernovas.
Este estallido se dio hace aproximadamente 14 millones de a帽os, pero seg煤n dicen los cient铆ficos, cuando reci茅n ocurrieron las primera supernovas, el Sol estaba lejos de la burbuja.
5 millones de a帽os despu茅s, la trayectoria del Sol lleg贸 hasta el interior de la burbuja y ahora se encuentra en el centro de ella.
VIDEO | Regreso a clases en Tijuana provoca tr谩fico 馃殫