La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos ámbitos, incluyendo la creación artística. Recientemente, se ha popularizado el uso de herramientas de IA para generar imágenes con estilos específicos , como el característico de Studio Ghibli. Sin embargo, esta tendencia ha suscitado preocupaciones sobre su impacto ambiental y ético.
¿La inteligencia artificial tiene un impacto negativo en el medio ambiente?
La generación de imágenes mediante IA requiere una considerable cantidad de recursos energéticos y hídricos. Según un estudio de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington, cada imagen creada con IA puede consumir entre 2 y 5 litros de agua. Este consumo se debe al enfriamiento necesario de los servidores que procesan los modelos de IA. Además, el Departamento de Energía de Estados Unidos estima que, para 2028, el consumo energético de los centros de datos de IA podría triplicarse, destinándose hasta un 40% de esta energía únicamente a la refrigeración de chips de alto rendimiento.

¿Cuánta agua se ha utilizado en la reciente tendencia de replicar el estilo de Estudio Ghibli?
En redes sociales, un usuario compartió su interacción con ChatGPT, preguntándole cuánta agua se había utilizado en los últimos cinco días para enfriar los servidores de IA durante la tendencia de generar imágenes al estilo Studio Ghibli. Esta fue la respuesta de ChatGPT:
“En los últimos cinco días, la generación de 216 millones de imágenes estilo Studio Ghibli por inteligencia artificial habría consumido aproximadamente 216 millones de litros de agua, equivalentes a 216,000 metros cúbicos. Este consumo proviene principalmente del enfriamiento de los servidores que ejecutan los modelos de IA, como Stable Diffusion o DALL-E 2. Se estima que cada imagen generada requiere entre 0.5 y 2 litros de agua, dependiendo de la eficiencia del centro de datos, y tomando un promedio de 1 litro por imagen, se llega a esta cifra”.
¿Qué opina Hayao Miyazaki que su trabajo este siendo replicado por la inteligencia artificial?
En el ámbito ético, la tendencia de replicar el estilo de Studio Ghibli ha generado controversia. Hayao Miyazaki, cofundador de este estudio, ha expresado su desaprobación hacia el uso de IA en la animación. En un video de 2016, Miyazaki calificó esta tecnología como “un insulto a la vida misma”. Estas declaraciones han resurgido en medio del auge de imágenes generadas con IA que imitan el estilo distintivo de sus películas.
Seguro de gastos médicos para mascotas: Así cuidaras de tu mascota y tu bolsillo 👛🐈⬛