Desde 1997, cada 2 de febrero se celebra el “Día Mundial de los Humedales”, una fecha establecida para resaltar la relevancia de estos ecosistemas en la salud del planeta y el bienestar humano, según informa la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Este ecosistema cubre solo el 6% del planeta, pero ¿Sabías que en Baja California se encuentra uno de los humedales más bellos del mundo?
Baja California alberga uno de los humedales más impresionantes del mundo: los humedales de San Quintín. Este paraíso natural se encuentra entre el desierto y el Mar de Cortés, creando un paisaje único que se extiende por más de 5,000 hectáreas. En esta vasta planicie destacan una laguna y una red de canales de diferentes anchos que conforman un ecosistema de gran riqueza biológica.
Los especialistas aseguran que, hace miles de años, existían muchos más ecosistemas de este tipo en la zona. Sin embargo, hoy en día, este humedal destaca por ser uno de los pocos que se mantiene prácticamente intacto, conservando su belleza y biodiversidad original.
¿Qué son los humedales y porqué son tan importantes para Baja California?
Los humedales son ecosistemas vitales que se caracterizan por la presencia de agua. Pueden ser de agua dulce, salada o salobre, y abarcan una gran diversidad de entornos como lagunas, marismas, manglares, estuarios y deltas. Estos espacios son esenciales para el equilibrio ecológico, ya que regulan el ciclo del agua, controlan inundaciones, recargan acuíferos y actúan como filtros naturales que purifican el agua al atrapar sedimentos y contaminantes.
En Baja California, los humedales desempeñan un papel crucial debido a su ubicación geográfica y condiciones climáticas. Ecosistemas como los humedales de San Quintín no solo albergan una rica biodiversidad de flora y fauna, incluyendo aves migratorias, peces y especies endémicas, sino que también contribuyen al sustento de comunidades locales a través de actividades como la pesca y el ecoturismo.
Además, estos ecosistemas ayudan a mitigar los efectos del cambio climático al absorber y almacenar grandes cantidades de carbono, lo que reduce el impacto de gases de efecto invernadero. La conservación de los humedales en Baja California es fundamental para la salud ambiental de la región y el bienestar de sus habitantes.