En las últimas semanas se han reportado múltiples fiestas clandestinas organizadas por menores de edad en la ciudad de Tijuana. ¿Qué está motivando a los jóvenes a arriesgarse de esta manera? Te contamos todo lo que se sabe.
¿Qué son las fiestas clandestinas que se hacen en Tijuana?
Las fiestas clandestinas en Tijuana son eventos no autorizados organizados, en su mayoría, por menores de edad. Durante estas reuniones, se consume alcohol y, en ocasiones, otras sustancias ilícitas. Aunque están prohibidas por las autoridades , los jóvenes buscan espacios alejados del control policial, lo que genera preocupación en las comunidades y autoridades locales.
¿Por qué los adolescentes asisten y por qué están prohibidas?
Los adolescentes asisten a fiestas clandestinas en busca de diversión y libertad sin la supervisión de adultos. Sin embargo, estas fiestas están prohibidas debido al latente consumo de alcohol y drogas, riesgos de seguridad y la falta de control sobre las condiciones del evento.

¿En qué colonias se hacen las fiestas clandestinas en Tijuana?
En 2025, las autoridades de Tijuana han intervenido en fiestas clandestinas en diversas colonias de la ciudad. Por ejemplo, de acuerdo con comunicados oficiales de la Fiscalía General del Estado, el 6 de abril, se clausuró una fiesta con menores en el fraccionamiento Puerta de Hierro, en la Delegación Centro. Anteriormente, el 24 de marzo, se suspendió otra fiesta con menores en una vivienda de la Zona Este, donde se habían detectado al menos 14 eventos similares en casas particulares. Además, el 11 de agosto de 2024, se intervino en una fiesta clandestina con alrededor de 200 menores en la colonia Viñedos Casa Blanca, al Este de Tijuana.
Estos incidentes reflejan la persistencia de este fenómeno en diversas áreas de la ciudad. Sin embargo, no todas las fiestas clandestinas son interrumpidas por las autoridades, por lo que no todas han sido registradas.
¿Cuáles son las multas de hacer fiestas clandestinas?
De acuerdo con la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California, las sanciones para quienes propician o permiten este tipo de eventos incluyen:
Multas económicas: Estas oscilan entre 50,000 y 800,000 pesos.
Suspensión temporal del establecimiento: Se puede ordenar el cierre temporal del inmueble involucrado por hasta 45 días naturales.
Revocación de permisos y clausura definitiva: En casos graves o reincidentes, se puede revocar la licencia de funcionamiento y proceder a la clausura permanente del lugar.
VIDEO| Familias de Tijuana en riesgo por socavón en Cañadas del Florido