Gripe aviar cobra la vida de una niña de tres años en México hoy 8 de abril; primer caso mortal

Una niña de tres años falleció el 8 de abril en Torreón, Coahuila, por complicaciones de gripe aviar, siendo el primer caso fatal en México en 2025.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Muere niña por gripe aviar hoy 8 de abril en Torreón, Coahuila
Crédito: Freepik.es / DC Studio

Una niña de tres años falleció el día de hoy, 8 de abril en Torreón, Coahuila, debido a complicaciones por gripe aviar , convirtiéndose en el primer caso fatal en México este 2025.

Fallece niña de 3 años por complicaciones de gripe aviar el 8 de abril de 2025 en Torreón, Coahuila

De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, la pequeña, quien estaba internada en el Hospital 71 del Seguro Social, murió por una falla multiorgánica, una condición comúnmente asociada con enfermedades como la influenza aviar H5N1. El deceso ocurrió entre las 5:30 y 6:00 de la mañana.

Este suceso ocurrió pocos días después de que la Secretaría de Salud Federal anunciara el primer caso de gripe aviar en humanos en México, detectado el 4 de abril de 2025. Las autoridades de Coahuila informaron que están llevando a cabo una investigación para identificar el origen del contagio de la menor. Aunque el primer caso en humanos se reportó en Durango, las autoridades locales y federales colaboran para esclarecer las circunstancias del contagio.

¿Cómo se transmite el virus de la gripe aviar?

El secretario de Salud estatal detalló que el virus de la gripe aviar puede transmitirse a través de las heces de aves de corral, como gallinas y pollos, y mencionó que factores ambientales como las tolvaneras y los vientos fuertes podrían facilitar la dispersión del virus. Además, aclaró que las manifestaciones clínicas de la gripe aviar en humanos pueden variar según la cepa específica, destacando síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, diarrea, dolor de cabeza y malestar general.

Los síntomas de la gripe aviar en humanos incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, dolores musculares, fatiga y diarrea. En casos graves, puede causar complicaciones como falla multiorgánica, especialmente con la cepa H5N1.

¿Crematorio esta enfermando a vecinos de Lomas del Matamoros en Tijuana? 😱

[VIDEO] Vecinos de Lomas del Matamoros denuncian malos olores de un crematorio cercano; aseguran que afectan su salud y exigen solución tras más de 10 años de molestias.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×