En Baja California, como en todo México, las trabajadoras del hogar tienen derechos laborales que garantizan un salario justo y condiciones de trabajo dignas. A partir de 2025, las leyes del país establecen los lineamientos sobre cuánto debe ganar este sector, el cual ha sido objeto de reformas en los últimos años.
¿Cuánto debe ganar una trabajadora del hogar en Baja California 2025?
Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), las trabajadoras del hogar en Baja California deben recibir un salario mínimo de 419.88 pesos diarios, ya que la región forma parte de la Zona Libre de la Frontera Norte. Este monto es superior al salario mínimo general del país, que es de 303.07 pesos diarios en otras partes del territorio mexicano. La cifra actualizada se debe a la reforma implementada en 2019, que también otorgó otros derechos laborales fundamentales a las trabajadoras del hogar.
Es importante mencionar que el salario de las trabajadoras del hogar es establecido entre el empleador y el empleado, siempre respetando el mínimo fijado por las autoridades. Esto asegura que, en cualquier circunstancia, las trabajadoras en Baja California no sean explotadas ni se les pague menos de lo que les corresponde por ley.
Características de una trabajadora del hogar en Baja California 2025:
La reforma implementada en 2019 no solo especificó el salario, sino también qué personas deben ser consideradas como trabajadoras del hogar. De acuerdo con el artículo 331 de la LFT, son trabajadores domésticos aquellos que realizan tareas relacionadas con el aseo, asistencia y cuidado en los hogares. Esto incluye labores como limpiar, cocinar, lavar ropa, cuidar a niños o adultos mayores, entre otras actividades relacionadas con el funcionamiento de una casa.
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a varios beneficios. Entre ellos, destaca el descanso semanal, con un día libre por cada seis días de trabajo. También tienen derecho a recibir tiempo para alimentarse durante su jornada y deben contar con un horario que respete su descanso nocturno. Además, si realizan horas extra, deben recibir el 100% del pago por ese tiempo adicional.
Comerciantes de Tijuana se preparan para Semana Santa 2025 🤑