La popularidad de los vehículos eléctricos, especialmente los Tesla, ha ido en aumento a nivel global, y el estado de Baja California no es la excepción, pues ya se han visto varios circular en la región. Sin embargo, al considerar conducir un vehículo de alta gama como un Tesla en esta región, surgen preguntas sobre seguridad que merecen atención, pues en Tijuana se han reportado varios accidentes que tienen de por medio los autos Tesla ¿Es realmente seguro conducir uno o qué es lo que falla?
¿Qué tanta seguridad tienen los autos de la marca Tesla?
Los autos Tesla son conocidos por su sólida construcción y rigurosas pruebas de choque. Su diseño, con la batería ubicada en la parte inferior, contribuye a un centro de gravedad bajo, lo que mejora la estabilidad y reduce el riesgo de volcaduras.
Asimismo, los Tesla están equipados de sistemas avanzados de asistencia, cuenta con cámaras, lo que puede beneficiar en protegerse de accidentes.
¿Qué fallas han presentado los autos Tesla?
Pese a lo anterior, los autos Tesla han presentado algunas anomalías de fábrica como las siguientes:
- Problemas en su batería.
- Anomalías en la pantalla táctil.
- Fallas al conectarse por medio de su aplicación.
- Ruidos extraños.
- Problemas con los cierres de las puertas.
¿Pero qué pasa cuando se conduce un Tesla en Baja California?
El conducir un Tesla en el estado de Baja California dependerá de cómo es que se conduce algunos de sus modelos, por ejemplo, se puede ver influenciado por lo siguiente:
- Baches y topes en los distintos municipios del estado de Baja California.
- El tránsito en algunas zonas de Baja California, sobre todo en Tijuana, Rosarito y Mexicali.
- La falta a la señalización para conductores también podría peligrar la conducción de un Tesla en Baja California.
Surf en Baja California: Estas son las opciones que ofrece el estado | VIDEO