¿Tomas mucho café? Estas son 3 problemas de salud que puedes desarrollar

El café es una bebida popular que puede tener efectos negativos en la salud si se consume en exceso o al presentar ciertas afecciones.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
exceso de café puede afectar la salud
Crédito: Freepik / Freepik.com

El café es la bebida más consumida del mundo, después del agua . Sin embargo, algunos expertos indican que el consumo excesivo y diario del café puede traer algunas complicaciones de salud para los organismos que no toleran la cafeína, un elemento esencial en esta bebida.

La Profeco indica que la cafeína bloquea la adenosina, un elemento que regula el sueño y el cansancio. Las personas que no son tolerantes a la cafeína pueden experimentar síntomas de dolor de cabeza, falta de concentración, frecuencia cardíaca acelerada, disforia y más.

Enfermedades que puede ocasionar el exceso de café

Gastritis y otras molestias digestivas

El consumo de café, especialmente con el estómago vacío, puede desencadenar o exacerbar problemas digestivos como la gastritis, debido a la irritación del revestimiento estomacal y el aumento en la producción de ácido gástrico, además de provocar acidez e hinchazón abdominal.

Problemas para conciliar el sueño y ansiedad

La cafeína, un estimulante del sistema nervioso central, interfiere con los patrones de sueño, especialmente si se consume por la tarde o noche, pudiendo causar insomnio y agravar la ansiedad al elevar los niveles de adrenalina y mantener un estado de alerta constante.

Hipertensión arterial

El consumo habitual de café puede generar dependencia y, a largo plazo, contribuir al aumento de la presión arterial, lo que representa un riesgo para la salud cardiovascular, siendo especialmente perjudicial para personas con hipertensión preexistente.

¿Quiénes no deben tomar café?

Personas con trastornos de ansiedad:

La cafeína es un estimulante que puede exacerbar los síntomas de la ansiedad, como nerviosismo, palpitaciones y temblores.

Personas con problemas de sueño (insomnio):

La cafeína puede interferir con los ciclos de sueño, dificultando conciliar o mantener el sueño, especialmente si se consume por la tarde o noche.

Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia:

El exceso de cafeína puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo

Personas con sensibilidad a la cafeína:

Algunas personas son más sensibles a los efectos de la cafeína y pueden experimentar efectos secundarios incluso con pequeñas cantidades.

VIDEO| Clima perfecto en Tijuana: Calor por la tarde y frío por la noche la próxima semana

[VIDEO] Este es el clima para la ciudad de Tijuana del 7 al 14 de abril de 2025; se espera calor durante el día y frío por la noche, según Protección Civil.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×