Emily, la estudiante de 13 años que fue víctima de bullying en la Secundaria 30, ubicada en la colonia Villas del Álamo, finalmente fue dada de alta luego de mostrar una mejoría en su estado de salud. Su abuela Marina, quien ha estado acompañándola durante todo este difícil proceso, compartió la noticia.
¿Qué pasó con Emily tras estar en terapia intensiva?
“La niña tuvo un paro... la tuvieron que reanimar, estuvo días entubada, estuvo días sin comer. Nosotros duramos días aquí afuera, entonces no fue cualquier cosa lo que pasó”.
Después de varios días en terapia intensiva, Emily está en proceso de recuperación. Su familia ha decidido cambiarla de escuela para garantizar su bienestar físico y emocional.
“Estamos muy contentos de poder recibir a Emily. Ahorita va a estar en casa, tranquila. Ya sigue el tema de la escuela, vamos a integrar a otra. Vamos a reunirnos como familia para ver qué procede”.
El caso de Emily estará bajo investigación por parte de la Fiscalía general del Estado.
“Este caso está siendo investigado. Se tocó el tema en la premañanera, y tanto la Secretaría de Educación como la Fiscalía están definiendo qué fue lo que ocurrió y cómo se dieron los hechos. Lo importante es que Emily ha evolucionado bien, ya fue desentubada y salió de terapia intensiva”, explicaron.
¿Qué señales presenta una persona que sufre bullying?
Marina hizo un llamado urgente a los padres de familia para que estén atentos a la vida escolar de sus hijos y no minimicen posibles señales de acoso escolar.
“Si alguna persona está pasando por una situación de bullying, no lo minimicen. Aunque tu hija te diga que solo le jalaron el cabello o la empujaron, tómenlo en cuenta. Un accidente, una caída, puede ser fatal. Eso me queda claro”, concluyó.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, considera que el acoso escolar o bullying es todo acto que agrede físicamente, psicoemocional o patrimonial a un menor de edad, realizado bajo el cuidado de las instituciones escolares públicas y privadas.
Estas son las señales que indican acoso:
Verbales: insultar, humillar, esparcir rumores o decir palabras hirientes para lastimar a un compañero o compañera.
Físicas: golpear, jalonear, pellizcar, morder, empujar, escupir al otro(a), realizar conductas que lo(a) avergüenzan frente a sus compañeras(os), como despeinarle, arrojarle agua, pintura, o quitarle sus zapatos.
Psicológicas: amenazar, manipular, chantajear o intimidar constantemente a un compañero(a), bajo el argumento de causarle un daño si pide ayuda o dice a otra persona lo que le hacen.
Exclusión social: ignorar y excluir a los compañeros (as) de la amistad, convivencia o actividades escolares.
Menor de 13 años en cuidados intensivos tras supuesto bullying en secundaria de Tijuana