El 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio , una fecha para reconocer su impacto en la sociedad y su importancia como medio de comunicación. Si deseas ser locutor profesional y destacar en esta industria, te contamos qué carreras podrías estudiar en Baja California para prepararte en esta profesión.
¿Por qué se celebra el día mundial de la radio el 13 de febrero?
El Día Mundial de la Radio se celebra el 13 de febrero porque en esa fecha, en 1946, se fundó la Radio de las Naciones Unidas. La UNESCO proclamó esta conmemoración en 2011 para reconocer la importancia de la radio como un medio de comunicación accesible y con gran impacto en la sociedad.
La radio ha sido fundamental para informar, educar y entretener a millones de personas en todo el mundo, adaptándose a diversas culturas y lenguas. Además, sigue siendo un canal esencial en situaciones de emergencia, proporcionando información rápida y confiable. Esta celebración busca destacar su relevancia y fomentar su evolución en la era digital, promoviendo la innovación tecnológica y su acceso universal.
¿Quieres trabajar en la radio? Te decimos qué carreras puedes estudiar en Baja California para desarrollarte en este campo.
Si quieres trabajar en la radio, en Baja California existen diversas opciones académicas para prepararte en esta profesión. Algunas de las carreras más recomendadas son Comunicación, Periodismo y Producción Audiovisual, ya que brindan conocimientos en locución, redacción, edición de audio y manejo de medios digitales.
Además, algunas universidades e institutos ofrecen especialidades o diplomados en Locución y Medios de Comunicación, donde puedes desarrollar habilidades específicas para la conducción de programas en vivo, narración y producción radiofónica. También puedes estudiar Mercadotecnia o Publicidad si te interesa la parte comercial y creativa de la radio.
En Baja California, instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y otras universidades privadas ofrecen programas relacionados con la comunicación y los medios. Si tu meta es trabajar en la radio, es fundamental combinar la formación académica con la práctica en estaciones locales o plataformas digitales para adquirir experiencia.
Se duplican zonas de riesgo por derrumbes en Tijuana en 2025