¿Va a haber clases el 24 de febrero día de la bandera en Baja California? 🥳

¿Habrá clases el 24 de febrero de 2025 en Baja California? Descubre si el Día de la Bandera suspende actividades en las escuelas de educación básica.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Día de la bandera: ¿Habrá clases el 24 febrero en Baja California?
Crédito: Freepik.es / Freepik

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó si habrá o no suspensión de clases el lunes 24 de febrero de 2025, con motivo del Día de la Bandera . Esta fecha es significativa tanto en el estado de Baja California como en todo el país, ya que se celebra al símbolo que representa nuestra patria. Al caer este año en lunes, los estudiantes de Educación Básica se preguntan si habrá actividades presenciales- Esto se sabe.

¿Suspenderán clases en Baja California por el Día de La Bandera 2025?

De acuerdo con el Calendario Escolar de la SEP en Baja California, el lunes 24 de febrero de 2025 no está marcado como día de descanso, fecha inhábil o día festivo, por lo que las actividades continuarán de manera normal.

A menudo, el Día de la Bandera se celebra con actos cívicos en las escuelas, pero no siempre implica la suspensión de clases. En algunos estados o escuelas, pueden tener actividades conmemorativas sin interrumpir la enseñanza regular.

¿Qué pasa si falto a clases el lunes 24 de febrero de 2025 en Baja California?

Debes de saber que si decides faltar a clases el día lunes 24 de febrero, la falta es injustificable, pues no es una fecha oficial marcada en el Calendario Escolar de la SEP.

Si no hay suspensión oficial y decides faltar, podrías ser considerado ausente, y es probable que tengas que justificar tu falta con una nota o un motivo válido. Como siempre, lo mejor es confirmar con tu escuela si se realizará algún cambio en el calendario escolar debido a las conmemoraciones del Día de la Bandera.

¿Por qué se conmemora el Día De la bandera el 24 de febrero en México?

El Día de la Bandera en México se conmemora el 24 de febrero porque en esa fecha, en 1821, se proclamó el Plan de Iguala, un acuerdo clave en la lucha por la independencia de México. Este plan, firmado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, estableció las bases para la independencia del país y la creación de un nuevo orden, que incluía la adopción de un emblema nacional: la bandera.

Desde entonces, el 24 de febrero se ha convertido en una fecha de gran significado patriótico, ya que simboliza la unidad y la identidad nacional que la bandera representa.

Reabren el parque del Cerro de las Abejas en Tijuana ¿Fue cerrado por fallas estructurales?

[VIDEO] Luego de permanecer más de un mes cerrado debido a afectaciones estructurales, el parque del Cerro de las Abejas en Tijuana, reabrió parcialmente al público.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×