Aumentan reportes de llamadas del extranjero en México y Baja California que podrían estar relacionadas con estafas. Algunos números parecen legítimos, pero detrás podrían esconderse fraudes con graves consecuencias. ¿Qué es la estafa “Wangiri”? Aquí te contamos los detalles.
Estafa “Wangiri": ¿Porque se reciben llamadas del Reino Unido en Baja California?
En los últimos días, usuarios en distintas regiones de México, incluyendo Baja California, han alertado sobre llamadas sospechosas provenientes del Reino Unido. Aunque muchas aparentan ser ofertas de empleo, autoridades y especialistas advierten que podrían tratarse de una modalidad de fraude conocida como “Wangiri”.
Este esquema consiste en realizar una llamada breve desde un número internacional para generar curiosidad. Si la persona regresa la llamada, es redirigida a una línea de alto costo que cobra por minuto. En otros casos, se utiliza WhatsApp para atraer a las víctimas con mensajes automatizados que ofrecen supuestos empleos o beneficios económicos.
El fraude también puede incluir enlaces maliciosos, solicitudes de pagos por trámites ficticios o el intento de obtener información personal o bancaria.

Según estudios, las llamadas con lada del Reino Unido (+44) no necesariamente provienen de ese país, ya que existen plataformas que permiten comprar líneas internacionales para realizar fraudes. Además, los estafadores podrían tener acceso a bases de datos filtradas que incluyen nombre, correo o número telefónico, lo que hace más creíble el engaño.
¿Cómo evitar caer en una estafa “Wangiri” en Baja California?
Para evitar caer en esta estafa, se recomienda no responder llamadas desconocidas del extranjero, evitar devolver llamadas no identificadas, no registrar números extraños en aplicaciones de mensajería y reportar cualquier actividad sospechosa a la compañía telefónica o autoridades locales.