El huracán Norma aún no toca tierra, sin embargo, se espera que lo haga en los próximos días en Baja California Sur, aún siendo categoría 4, por lo que se espera que provoque fuertes lluvias y vientos.
Actualmente el huracán se encuentra pasando por Colima y Jalisco, en donde se mantienen las fuertes y lluvias y los vientos.
¿Cuándo tocará tierra el huracán Norma?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Congaua), se espera que el huracán toque tierra el próximo sábado 21 de octubre, en San José del Cabo, Baja California Sur, que es en donde se espera que provoque más desastres.
Sin embargo, desde el viernes es cuando se espera que empiece a provocar fuertes vientos, ya que estará a 400 kilómetros de la región, además, se desplazará hacia las costas de la frontera.
Asimismo, durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, se esperan que se degrade a tormenta tropical y que afecte principalmente a Culiacán, Sinaloa, cerca de Navolato y Elota.
Otros estados afectados por el huracán Norma
A partir del viernes 20 de octubre el huracán Norma provocará lluvias intensas y fuertes en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Colima, Jalisco, Chihuahua, Durango, Guerrero y Michoacán.
Además de trombas marinas y un oleaje de 4 a 6 metros de altura en Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa. A pesar de su cercanía, en Baja California no se esperan grandes afectaciones por el huracán, pues se concentrara en el sur de la península.
⚠️ Esta hora, el #Huracán #Norma se intensificó a categoría 4 en la escala #SaffirSimpson, presenta #Vientos máximos sostenidos de 215km/h y se esperan #Lluvias intensas en #Jalisco y #Colima. pic.twitter.com/sq6gwf5Rze
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 19, 2023
Artículos relacionados: ¿Cuándo termina la temporada de huracanes en México 2023? 🌀☔
VIDEO| Mujeres acuden a su mastografía para prevenir el cáncer de mama