Docente muere tras reunión con padres de familia: ¿Cuáles son las obligaciones de los maestros en México?

La labor de los docentes es clave para obtener una educación laica y respetuosa para todos los niveles educativos. Conoce cuáles son las obligaciones de los maestros en México.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Los docentes en México tienen que cumplir con una serie de obligaciones de acuerdo con un código de ética
Crédito: Freepik / Freepik.com

Recientemente, el caso de la muerte de la maestra Adriana Silvia Armella en Argentina ha tomado relevancia, al ser un evento que abre el debate sobre las condiciones laborales de los docentes y cuáles son las obligaciones de los maestros en México.

De acuerdo con el Código de Conducta de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los servidores públicos que pertenecen a este organismo, incluyendo a maestros, deben seguir una serie de obligaciones para realizar su labor.

El objetivo de este Código de Conducta es guiar a los servidores públicos en su actuar ético, asegurando que sus acciones se apeguen a los principios, valores y reglas de integridad que rigen el servicio público. Además de contribuir a una educación inclusiva, equitativa y de excelencia para todos los mexicanos.

¿Cuáles son las obligaciones de los maestros en México?

Principales obligaciones y conductas esperadas de los maestros:

  • Respeto a los derechos humanos:

    • Prestar servicios de manera respetuosa, eficiente e imparcial, sin discriminación.
    • Evitar cualquier forma de agresión, hostigamiento o acoso.
  • Comportamiento digno:

    • Mantener espacios de trabajo y educativos libres de hostigamiento y acoso de cualquier tipo.
  • Legalidad e interés público:

    • Actuar conforme a las leyes y reglamentos aplicables.
    • Priorizar el interés público sobre intereses personales o de terceros.
  • Imparcialidad y trato igualitario:

    • Dar un trato igualitario a todos los ciudadanos y compañeros de trabajo, sin privilegios ni preferencias.
    • Mantener la neutralidad en las decisiones.
  • Integridad y rendición de cuentas:

    • Actuar con integridad y fomentar una cultura ética.
    • Informar, explicar y justificar decisiones y acciones al escrutinio público.
  • Austeridad y transparencia:

    • Conducir con sencillez, honestidad y lealtad.
    • Administrar los recursos públicos con eficacia y eficiencia.
  • Recursos humanos:

    • Evitar el nepotismo, y que la contratación de personal se haga con base a las normas, y capacidades de los aspirantes.
    • Garantizar la igualdad de oportunidades en la contratación y promoción.
  • Cuidado del entorno:

    • Promover el uso responsable de los recursos naturales y el cuidado del patrimonio cultural.
  • Inclusión y equidad:

    • Garantizar la igualdad de oportunidades y evitar la discriminación en trámites y servicios.
    • Promover espacios inclusivos para el desarrollo laboral.
  • Cooperación y trabajo en equipo:

    • Impulsar la inclusión, cooperación y el trabajo en equipo.
    • Promover un clima laboral positivo y un trato digno.

El incumplimiento del Código de Conducta puede derivar en procedimientos administrativos. Se insta a los maestros a conocer y adoptar los principios y valores del código.

Turistas y comerciantes se preparan para la Semana Santa en Baja California este 2025 🌴

[VIDEO] Turistas se preparan para disfrutar Semana Santa en Baja California en 2025. Comerciantes locales esperan con optimismo una temporada de repunte económico.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×