Polémica en el Vaticano: Cardenal corrupto insiste en votar en cónclave tras escándalo financiero

Giovanni Angelo Becciu, condenado por malversación, afirma que no ha sido excluido del cónclave, desatando un nuevo debate sobre su participación.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Cardenal vetado insiste en participar cónclave
Crédito: Reuters

Un cardenal condenado por delitos financieros dentro del Vaticano asegura que aún puede participar en el cónclave que elegirá al nuevo papa, pese a las restricciones impuestas por la Santa Sede.

El 23 de abril de 2025, el cardenal Giovanni Angelo Becciu declaró a un medio italiano que no existe una orden formal por escrito que le impida asistir al cónclave. Aunque la oficina de prensa del Vaticano lo considera “no elector”, Becciu sostiene que aún forma parte del Colegio Cardenalicio y cumple con el requisito de edad para votar, ya que tiene 76 años.

¿Qué pasó con el cardenal Giovanni Angelo Becciu?

Becciu fue uno de los funcionarios más influyentes del Vaticano. Se desempeñó como “sostituto” de la Secretaría de Estado y más tarde dirigió la Congregación para las Causas de los Santos. En 2020, el papa Francisco le solicitó la renuncia a sus privilegios como cardenal tras ser vinculado con una operación financiera que causó pérdidas millonarias a la Iglesia.

En 2023, fue condenado por malversación y fraude, recibiendo una pena de cinco años y medio. Aunque apeló la sentencia, permanece en el Vaticano bajo proceso. La decisión sobre su participación recaerá en los cardenales Giovanni Battista Re y Pietro Parolin, encargados de los procedimientos del cónclave.

¿Qué cardenales pueden votar en el Cónclave?

Solo los cardenales que no han cumplido 80 años tienen derecho a votar en un cónclave. En este momento, 135 miembros del Colegio Cardenalicio se encuentran dentro de ese rango. Giovanni Angelo Becciu, con 76 años de edad, aún se considera apto para participar según este criterio.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×