La NASA ya ha contemplado un programa especial en caso de impactar en la tierra el asteroide 2024 YR4, conocido también como el destructor de planetas. Ahora en China, científicos esperan activar un protocolo de emergencia en caso de que impacte en la Tierra el fenómeno; de manera que han iniciado con el reclutamiento de expertos para formar un equipo que esté preparado para la llegada del 2024 YR4.
¿Cuál es el asteroide 2024 YR4, el destructor de planetas y por qué ha alarmado a expertos?
El asteroide destructor de planetas, llamado 2024 YR4, es un asteroide cercano a la Tierra que fue descubierto a finales del año 2023; su tamaño es de entre los 40 a 90 metros de diámetro y podría llegar a impactar en la Tierra; es por ello que expertos, ya se preocupan y preparan por su llegada a nuestro planeta.
Actualmente, ya existe un monitoreo del 2024 YR4 o el destructor de planetas, de acuerdo con la NASA, quienes ya aseguraron, contempla el uso del Telescopio Espacial James Webb para determinar con astrónomos internacionales, el impacto y daños que provocara el choque del asteroide 2024 YR4.

China inicia reclutamiento de expertos para la llegada del 2024 YR4 o meteorito destructor de planetas
De acuerdo con China, la Adminsitración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional, han lanzado una convocatoria para reclutar voluntarios que deseen participar en el seguimiento del 2024 YR4 o el asteroide destructor de planetas. China busca personas con experiencia que monitoreen el asteroide; mientras que la NASA planea desviar o destruir el asteroide que pone en riesgo al planeta Tierra.
¿Cuándo impactará en la Tierra el asteroide 2024 YR4, destructor de planetas?
De acuerdo con expertos, el asteroide 2024 YR4, destructor de planetas, podría impactar en la Tierra del 22 de diciembre del año 2032; sin embargo, aún hay una baja probabilidad de este impacto, según científicos; es por ello que ya hay un monitoreo.
VIDEO: Así es como se hunden las casas que están en Ribera del Bosque en Tijuana