Durante los próximos días, la península de Baja California experimentará un aumento de la temperatura por el día y descenso de la misma, provocando cambios bruscos en el clima. Esto aumenta las probabilidades de contraer enfermedades respiratorias, por lo tanto, te damos unas recomendaciones.
¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias ante cambios bruscos de temperatura?
De acuerdo con expertos e instituciones de salud como el IMSS, recomiendan seguir algunas indicaciones para prevenir enfermedades respiratorias:
- Comer sano y a tus horas
- Beber abundantes líquidos sin azúcar agregada, en especial agua simple purificada
- Dormir lo suficiente
- Controlar los factores de estrés emocional
- Hacer ejercicio de manera regular
Es importante saber que la gripe y los resfriados son causados por virus, responsables de desencadenar los síntomas.
Además de considerar algunos elementos importantes en la alimentación:
Las Vitaminas A y C también nos ayudan a reforzar el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades respiratorias, ya que contienen propiedades antioxidantes.
Algunos alimentos ricos en vitamina A y C: pimientos, calabaza, zanahoria, naranja, kiwi y limón.
El propóleo es otro auxiliar muy importante, ya que se trata de uno de los compuestos antimicrobianos de más amplio espectro
La planta equinácea, es la más conocida y estudiada de las hierbas medicinales para estimular el sistema inmunológico. Es usada para el resfriado, infecciones, dolores de garganta, tos y fiebre, y en general para aumentar las defensas del organismo.
¿Qué hacer si tengo síntomas de gripe?
Si tienes gripe o síntomas de una enfermedad respiratoria, es importante cubrir el rostro al estornudar para no salpicar ni esparcir el virus que contagie a las personas cercanas. Evita saludar de mano o de beso, cubre tu boca con el antebrazo al toser; siempre que uses pañuelos desechables para limpiar tu nariz, tíralos en un bote de basura tapado.; desinfecta con frecuencia artículos muy utilizados o de uso compartido como celular, teléfono, control remoto, llaveros, teclados, etc. Si los síntomas persisten, visita un médico y no automedicarse, para evitar otros problemas de salud.
VIDEO| Clima perfecto en Tijuana: Calor por la tarde y frío por la noche la próxima semana