¿Cómo obtener la devolución de impuestos tras la declaración anual en 2025?

Para solicitar tu saldo a favor o la devolución de impuestos de manera efectiva, deberás cumplir con una serie de requisitos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Los contribuyentes se pueden ver beneficiados por la devolución de impuestos
Crédito: Freepik / Freepik.com

Las personas que presenten su declaración anual en el mes de abril de 2025 podrán obtener algunos beneficios como la devolución de impuestos. Este proceso puede realizarse a través de dos mecanismos: la devolución automática y la solicitud de devolución.

¿Cómo funciona la devolución de impuestos?

Devolución automática: Los contribuyentes que presentan su declaración anual y el saldo a favor es menor a 10 mil pesos, se transfiere de manera automática el monto correspondiente a la cuenta bancaria registrada, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Si tu saldo a favor es superior a 10 mil pesos, posiblemente se solicite la firma electrónica, un requisito que se utilizó para realizar la declaración de impuestos y en este caso, se solicita como medida de validación.

Solicitud de devolución: Este proceso lo deberán realizar las personas que tienen un saldo a favor que no puede ser procesado de manera automática. Los contribuyentes que tienen montos superiores a 150 mil pesos a su favor, deberán realizar este procedimiento de manera obligatoria.

Este trámite en particular requiere la presentación en línea del Formato Electrónico de Devolución, el cual permite al contribuyente gestionar la devolución de su dinero.

La devolución de impuestos puede ser un alivio financiero para los contribuyentes.
Crédito: Freepik / Freepik

IMPORTANTE

Los contribuyentes que determinen un saldo a favor tienen derecho a solicitar la devolución de dichos montos y tienen una plaza de hasta cinco años (a partir de la fecha en que se generó el saldo a favor).

¿Cuánto tiempo debo esperar para recibir la devolución de impuestos?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene un plazo de 40 días hábiles para notificar la resolución del trámite de solicitud de devolución de impuestos. Cuando el saldo a favor declarado no sea devuelto total o parcialmente, deberás solventar las inconsistencias en el portal de dicho organismo.

Los contribuyentes deberán tener su RFC, contraseña para el acceso al portal y e.firma. Además de tener en cuenta los siguientes supuestos:

  • Compensación de oficio de los créditos fiscales firmes que tengas a cargo.
  • Inconsistencias en la CLABE detectadas por la TESOFE.
  • Revisión posterior por parte de la autoridad.

VIDEO: Continuarán las bajas temperaturas en Baja California

[VIDEO] Después de la segunda tormenta invernal van a continuar las bajas temperaturas en Baja California, así lo dijeron autoridades de Protección Civil.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×