Existen varias fallas geológicas en Mexicali, de las cuales algunas están activas; la capital del estado de Baja California se encuentra sin duda en una fuerte zona sísmica ¿Afectan al municipio de Tijuana y también podría salir perjudicada la ciudad en caso de ocurrir un fuerte sismo?
¿Cuántas fallas geológicas hay en Mexicali?
Algunas de las principales fallas en la capital del estado de Baja California afectan propiamente al Valle de Mexicali, son las siguientes:
- Falla Imperial: Esta anomalía cruza el Valle de Mexicali y ha sido la responsable de algunos sismos.
- Sistema de fallas Laguna Salada- Cucapá: Esta se ubica al oeste del valle.
- Falla Michoacán
- Sistema de Sand Hills- Algodones: Que pasa por el oeste del Valle.
Por si fuera poco, existen algunas otras fallas geológicas como la de: San Jacinto, la falla de Yuha, el sistema de fallas Sierra Cucapah, entre otras. Al momento, hay un total de 13 fallas activas que sí pueden provocar afectaciones en la ciudad de Tijuana ¿Cómo es que afecta al municipio de la frontera?
¿Cómo afectan a Tijuana las fallas geológicas de Mexicali?
La relación entre las fallas geológicas de Mexicali y su efecto en Tijuana es indirecta, pero sí pude provocar lo siguiente:
- Al presentarse un sismo en Mexicali, sí se pueden presentar ondas sísmicas.
- Tanto Tijuana como Mexicali, se encuentran en zonas sísmicas debido a la interacción de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica; aunque no cruzan hasta Tijuana, la actividad sí puede provocar riesgos en Tijuana.
- Tijuana cuenta con sus propias fallas que pueden provocar un sismo, como la falla de San Miguel, Agua Blanca, entre otras.
¿Cómo protegerse de un sismo en Tijuana?
Para protegerse de un sismo en Tijuana, contempla lo siguiente:
- Elabora un Plan Familiar de Protección Civil: Reúnete con tu familia para discutir y planifica qué hacer en caso de un sismo en Tijuana.
- Identifica las zonas seguras en tu hogar, escuela o trabajo.
- Prepara una mochila de emergencia en donde guardes lo siguiente: Agua embotellada, linterna con pilas, silbato para pedir ayuda, encendedor o cerillo, copia de documentos importantes y dinero en efectivo; además de ropa abrigadora y una manta, y también guarda herramientas.
Baja California ¿Cómo prepararse en caso de un sismo en 2025? | VIDEO