Descubren un nuevo color con tecnología láser: Así lo lograron científicos de California 😱🌈

Científicos han descubierto un nuevo color para el ojo humano, utilizando tecnología láser avanzada que estimula áreas específicas de la retina. Aquí los detalles.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
“Olo”: el nuevo color que solo cinco personas han visto en el mundo
Crédito: Freepik.es / Freepik | Science Advances

¿Es posible ver un color que nunca ha existido en la naturaleza? Investigadores en Estados Unidos aseguran haberlo logrado gracias a una nueva tecnología. Aquí te contamos todo lo que se sabe sobre este supuesto nuevo color.

“Olo": Un nuevo color descubierto por científicos de la Universidad de California

Un grupo de científicos de la Universidad de California en Berkeley presentó los resultados de un experimento que permitió a cinco personas percibir lo que llaman un “nuevo color”, al que bautizaron como “Olo”. Este hallazgo fue publicado en la revista Science Advances y ha generado debate entre expertos en visión y óptica.

Los científicos dijeron que este tono era el más cercano al “Olo”, pero que es mucho más saturado:

Científicos descubren nuevo color: “Olo”
Crédito: The Guardian

¿Cómo se descubrió un nuevo color visible para el ojo humano?

El descubrimiento fue posible gracias al Oz Vision System, un sistema que utiliza láseres altamente controlados para estimular con precisión ciertas áreas de la retina. A diferencia de los métodos tradicionales que mezclan colores, esta técnica actúa directamente sobre los conos del ojo, específicamente aquellos que responden a longitudes de onda medias. Su nombre es una referencia a la gafas utilizadas por los habitantes de la Ciudad Esmeralda en “El Mago de Oz”.

El nombre “Olo” deriva de la activación exclusiva de los conos M (verdes), lo cual, en condiciones normales, no ocurre sin que otros conos también se activen. Esto crea una sensación visual totalmente nueva, descrita como un azul verdoso de saturación máxima.

“Olo": Un bello descubrimiento que podría implementarse para mejorar la salud

Aunque aún está lejos de usarse fuera del laboratorio, los investigadores consideran que esta tecnología podría tener aplicaciones médicas, por ejemplo, para estudiar enfermedades visuales o desarrollar tratamientos para el daltonismo.

¡Todo esta conectado! Por este motivo ocurren los sismos y las erupciones volcánicas 🌋

[VIDEO] ¿Sabías que los sismos y volcanes están conectados? Ambos se originan por el movimiento de placas tectónicas. Te explicamos cómo y por qué ocurre esto.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×