De acuerdo a una orden por parte de autoridades estadounidenses, próximamente las casas de cambio y otros negocios que se encuentren cercanas a la frontera, incluidas las de las garitas entre Tijuana y San Diego, deberán reportar toda transacción que exceda los 200 dólares .
¿Cuáles son y cómo funcionará? Aquí te lo explicamos
¿Por qué comenzarán a reportar a autoridades estadounidenses las transacciones de más de 200 dólares?
La Red de Control de Delitos Financieros ha emitido una orden de orientación geográfica, en la que indica a ciertas empresas de servicios monetarios en la frontera suroeste el informar y conservar registros de transacciones en moneda de más de 200 dólares, pero no más de 10 mil dólares, además de verificar la identidad de las personas que realicen dichas transacciones.
Las transacciones que entran en los parámetros de esta orden para ser reportadas son: depósito, retiro, cambio de moneda u otro pago o transferencia, y de acuerdo al comunicado, esta medida entrará en vigor el próximo 14 de abril, y aplicará para las casas de cambio y negocios en California y Texas.
¿Qué casas de cambio entre la garita Tijuana - San Diego comenzarán a reportar transacciones de más de 200 dólares?
De acuerdo a la orden, los negocios y casas de cambio en California que deberán reportar transacciones mayores a 200 dólares son las ubicadas en los siguientes códigos postales:
Condado de Imperial, California
- 92231 – Calexico
- 92249 – Heber
- 92281 – Calipatria
- 92283 – Felicity
Condado de San Diego, California
- 91910 – Chula Vista
- 92101 – Downtown San Diego
- 92113 – Barrio Logan
- 92117 – Ciudad de San Diego
- 92126 – Ciudad de San Diego
- 92154 – Otay Mesa
- 92173 – San Ysidro
Hechos AM Baja California del 19 marzo 2025